Día de los Cafés: el mapa interactivo para saber dónde tomarlo por 1.000 pesos en la Ciudad de Buenos Aires

Mañana se celebra una nueva edición de esta jornada con grandes ofertas. Cuántos son y dónde están ubicados cada uno de los establecimientos

LIFE STYLE25/10/2024
UK4HD3FFWRHPBIJCOUCJQFRPIE

El café, una de las bebidas más consumidas por los argentinos junto al mate. Para quienes deseen aprovechar las ofertas, el sábado 26 de octubre se celebra una nueva edición de El Día de los Cafés de Buenos Aires, con un detalle: se podrá tomar en los establecimientos adheridos por solo 1000 pesos.

A lo largo de la historia de Buenos Aires, los cafés han sido mucho más que simples lugares de encuentro; han sido el corazón de la cultura porteña, donde generaciones de vecinos y visitantes han compartido historias, ideas y momentos inolvidables.

La Ciudad vuelve a rendir homenaje a estos establecimientos emblemáticos con una nueva edición de esta iniciativa que no solo busca fomentar el consumo de café, sino también celebrar el papel cultural que estos locales han jugado en la vida porteña.

Con la participación de más de 50 bares y cafés distribuidos por toda la capital, los porteños podrán disfrutar de un café a solo mil pesos en algunos de los establecimientos más tradicionales, como El Federal, Café Margot, El Viejo Buzón y Los 36 Billares.

La iniciativa, organizada por la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC y Buenos Aires Capital Gastronómica, invita tanto a vecinos como a turistas a sumergirse en el universo de los cafés notables de la ciudad, redescubriendo su valor como espacios de convivencia y cultura.

Fomento al consumo y preservación cultural

Uno de los principales objetivos de El Día de los Cafés es promover el consumo de esta bebida icónica, creando un circuito en el que los participantes pueden recorrer los cafés más importantes de la ciudad. Este evento no solo busca incentivar a los porteños a disfrutar de una taza de café a un precio promocional, sino que también pretende recordar el valor histórico y social que estos locales aportan a la identidad porteña.

Organizado por la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC y Buenos Aires Capital Gastronómica, El Día de los Cafés busca fomentar el consumo de café a través de un circuito de bares y confiterías notables, ofreciendo una experiencia que combina tradición, cultura y accesibilidad económica. , con una oferta especial de solo mil pesos por café
(Imagen Ilustrativa Infobae)Organizado por la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC y Buenos Aires Capital Gastronómica, El Día de los Cafés busca fomentar el consumo de café a través de un circuito de bares y confiterías notables, ofreciendo una experiencia que combina tradición, cultura y accesibilidad económica. , con una oferta especial de solo mil pesos por café (Imagen Ilustrativa Infobae)

Establecimientos tan diversos como los tradicionales Café de García o Gato Negro se suman a esta jornada especial.

Cada uno de ellos forma parte de una rica tradición que abarca más de 160 años de historia, desde que el Café Tortoni abrió sus puertas el 26 de octubre de 1858, fecha que dio origen a esta celebración.

Logística y apoyo a los bares

Con el fin de asegurar la participación de la mayor cantidad de locales posibles, la AHRCC ofrece apoyo logístico a los bares y cafés que se suman a la iniciativa, otorgándoles un kilo de café por establecimiento. De esta forma, se busca incentivar la adhesión de nuevos bares y facilitar su participación en este evento, que representa una oportunidad tanto para los comerciantes como para los consumidores de disfrutar de una tradición porteña a precios accesibles.

Instituido formalmente en el año 2000 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, El Día de los Cafés busca rendir homenaje a establecimientos emblemáticos como el Café Tortoni, reconociendo la importancia cultural de los bares y confiterías porteñas en la vida social, política y artística. de la ciudad a lo largo de más de 160 años de historiaInstituido formalmente en el año 2000 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, El Día de los Cafés busca rendir homenaje a establecimientos emblemáticos como el Café Tortoni, reconociendo la importancia cultural de los bares y confiterías porteñas en la vida social, política y artística. de la ciudad a lo largo de más de 160 años de historia

Este día especial fue instituido formalmente por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2000, mediante la Ley Nº 511, en honor al Café Tortoni y su significativa contribución al tejido cultural de la ciudad.

A través de esta legislación, se buscó rendir homenaje a los cafés, bares, confiterías y billares notables que, durante décadas, han sido símbolos del patrimonio cultural de Buenos Aires, preservando anécdotas, olores y sabores que forman parte de la historia viva de la ciudad.

La importancia cultural de los cafés porteños

Ubicados en 25 barrios porteños, estos cafés no solo son conocidos por su “longevidad”, sino también por ser testigos de momentos clave en la vida cultural y política de la ciudad. Han sido escenario de charlas literarias, encuentros entre artistas, políticos y vecinos, y son el reflejo de una época en la que el café era el epicentro de la vida social.

Francisco Miranda, presidente de la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC, destacó la relevancia de este evento, afirmando: “Celebramos la importancia de tener un día en el cual los establecimientos protagonistas somos; en el que un mismo fin nos une y nos enorgullece, que es la promoción de la actividad del café”.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
68836e3c54683_838x390

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

LIFE STYLE25/07/2025

Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.

multimedia.normal.86392898610b5637.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Luis fuentes creador de Bondy Gamer

LIFE STYLE27/06/2025

Se trata de un colectivo muy particular, equipado con todo tipo de juegos de video, tanto nuevos como retro (Mario Bros, Arcade, pac-man, etc) para que grandes y chicos disfruten de una experiencia innovadora e inmersiva de entretenimiento móvil, única en Argentina.

Lo más visto
68880792089af_838x390

Puma lanza la nueva pelota oficial de la Premier League

DEPORTES30/07/2025

La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.

multimedia.miniatura.ace4b3e19fb5e34f.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

TINI brilló junto a Coldplay en Miami

MUSICA01/08/2025

La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime