El Gobierno oficializó un nuevo aumento para los trabajadores del Estado

El Poder Ejecutivo otorgó a los trabajadores estatales un incremento del 2% en noviembre y del 1% en diciembre. Además, cobrarán una suma fija de $30,000 en diciembre.

ACTUALIDAD25/11/2024
imagen_2024-11-25_110928786

El Gobierno nacional oficializó hoy un nuevo aumento del 3% para los trabajadores del Estado a través de la homologación de un acuerdo paritario alcanzado el 31 de octubre pasado, que incluye una suma fija a cobrarse en diciembre. 

El incremento fue notificado a través del decreto 1038/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, en el que detalla una suba del 3% a percibirse en dos partes: la primera regirá desde el 1° de noviembre, sobre las retribuciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobadas vigentes al 31 de octubre. 

Se trata del acuerdo alcanzado por la administración con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que establece además una actualización del 1% sobre los haberes de noviembre a cobrarse en diciembre. 

Por otra parte, contempla un Premio Estímulo a la Asistencia de $ 30.600 para noviembre y de $ 30.906 para diciembre, e incluye una suma fija de $30.000 a cobrarse por única vez durante el último mes del año.

La retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, no deberá superar el monto de $652.619 a partir del 1° de noviembre de 2024 y de $659.145, a partir del 1° de diciembre de 2024”, aclara la norma publicada en el Boletín Oficial. 

En el artículo 5° del decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, establece que los aumentos alcanzan a los trabajadores bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

También se actualizaron las remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales de los establecimientos hospitalarios e institutos que dependen del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría de S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan". Los valores actualizados son: 

  • Jefe: $1.215.577, en noviembre, y $1.227.733, en diciembre.
  • 4° año: $1.135.857, y $1.147.216.
  • 3° año: $1.135.857 y $1.147.216.
  • 2° año: $1.032.906 y $1.043.235.
  • 1° año: $921.797 y $931.015.

También detallan la actualización de los montos de la asignación de becas:

  • Jefe: $388.404, en noviembre, y $392.288 en diciembre.
  • 4° año: $353.167, y $356.699
  • 3° año: $353.167 y $356.699.
  • 2° año: $321.010 y $324.220.
  • 1° año: $291.831 y $294.749.
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.miniatura.91cf376e59275b14.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Tiago PZK estrena "Domingo"

MUSICA03/09/2025

La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia

68b837db900ac_838x390

Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón

SHOW 04/09/2025

El diario Clarín conmemoró sus 80 años con una celebración en el Teatro Colón que reunió a más de 2.300 invitados de distintos ámbitos. El evento contó con la presencia de 15 gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, representantes de la justicia, figuras del deporte y del espectáculo. La ceremonia fue encabezada por los accionistas y directivos del Grupo Clarín.

68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.