El “Dibu” Martínez despidió el año con un blooper en las redes sociales

El arquero de la Selección argentina compartió las mejores imágenes de su 2024, pero tuvo una pequeña confusión.

DEPORTES31/12/2024
imagen_2024-12-31_122110304

El arquero de la Selección argentina y del Aston Villa, Emiliano “Dibu” Martínez, protagonizó una divertida situación en las redes sociales debido a una confusión en un posteo.

Se trató de un año lleno de éxitos para el arquero, que clasificó al Aston Villa a la Champions League por primera vez en más de 40 años, además de ser clave en la Selección para la conquista de la Copa América.

Todos estos logros le sirvieron para ganar el Premio Olimpia de oro junto al piloto Franco Colapinto y el premio de mejor arquero del mundo por segunda ocasión en su carrera.

Fue por esto que realizó un posteo en Instagram con los mejores momentos de su 2024, pero tuvo una pequeña confusión y puso 2025.

“12 fotos de este 2025”, decía la publicación, detalle que no dejó pasar por alto el mediocampista Rodrigo De Paul, compañero suyo en la Selección argentina. “Está bien, viví en el año que quieras”, le comentó el “Motorcito” junto a unos emojis de risas.

El 2025 será un año muy intenso para el “Dibu”, que afrontará la Champions League y la Premier League con su equipo, y las Eliminatorias Sudamericanas y la Finalissima (contra España) con la Selección argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.