Apple unifica su ecosistema audiovisual bajo el nombre Apple TV

Apple anunció la desaparición de Apple TV+, que pasa a llamarse simplemente Apple TV, unificando su servicio de streaming y su dispositivo bajo una sola identidad. El cambio llega junto al lanzamiento de F1: La película, protagonizada por Brad Pitt, y marca una nueva etapa en la estrategia audiovisual del gigante tecnológico.

TECNOLOGIA15/10/2025
68ef94527bf0d_838x390

Apple anunció un cambio histórico en su plataforma de streaming: Apple TV+ deja de existir. A partir de ahora, el servicio se denominará simplemente Apple TV, en una decisión que busca consolidar la marca bajo un único nombre para todo su ecosistema audiovisual.

El cambio, comunicado de manera discreta en una nota al pie del anuncio del estreno en streaming de F1: La película, simboliza el inicio de una nueva etapa en la estrategia de contenidos y marca de la compañía. “Apple TV+ es ahora simplemente Apple TV, con una identidad vibrante y renovada”, expresó la empresa en su comunicado oficial.
 

El objetivo del movimiento es unificar hardware y servicio bajo una denominación única, simplificando la relación del usuario con la marca. Hasta ahora, Apple utilizaba el mismo nombre —Apple TV— para su dispositivo físico (set-top box), su aplicación integrada en otros sistemas y su plataforma de suscripción, lo que generaba cierta confusión entre los consumidores.

Con esta reestructuración, Apple TV pasa a representar el conjunto completo de la experiencia audiovisual de Apple, del mismo modo en que Apple Music integra tanto la app como el servicio de suscripción musical.

El relanzamiento viene acompañado por una nueva identidad visual, más colorida y dinámica, que reemplaza el estilo monocromático característico de la marca. Según Apple, el rediseño busca reflejar la diversidad y vitalidad de su catálogo de contenidos originales, y transmitir una experiencia “más humana y vibrante”.

F1: La película, el primer gran estreno bajo la nueva marca
 

El rebranding coincide con uno de los lanzamientos más esperados del año: F1: La película, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y protagonizada por Brad Pitt. La superproducción, ambientada en el mundo de la Fórmula 1, llegará al catálogo de Apple TV el 12 de diciembre de 2025, tras su paso por cines el pasado junio.

La cinta se estrena en streaming 170 días después de su debut en salas, una ventana de exhibición de poco más de cinco meses. Apple ya había permitido su compra digital desde el 22 de agosto, apenas 57 días después del estreno en cines, una estrategia que confirma su intención de seguir experimentando con los modelos de distribución.

F1: La película estará disponible en resolución 4K, con soporte para Dolby Vision y Dolby Atmos, garantizando la máxima calidad visual y sonora disponible en la plataforma.

Un nuevo posicionamiento global

Con esta actualización, Apple TV busca consolidarse como una de las tres grandes plataformas premium de streaming, junto a Netflix y Disney+, fortaleciendo su identidad de marca y ofreciendo una experiencia integrada entre hardware, software y contenido.

El nuevo rumbo refleja una estrategia más clara, enfocada en ofrecer un ecosistema unificado y reconocible, donde Apple TV se convierte en sinónimo de entretenimiento premium dentro del universo Apple.

Te puede interesar
68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.

68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

Lo más visto
68ecb48fb8ae6_838x390

La Guía MICHELIN presenta su primera Selección Global de Llaves: 15 hoteles argentinos entre los premiados

LIFE STYLE13/10/2025

A 125 años de su creación, la Guía MICHELIN amplía su histórico sistema de reconocimientos con la incorporación de las Llaves MICHELIN, una nueva distinción que premia a los mejores hoteles del mundo por su excelencia en hospitalidad. En su primera selección global, 2.457 establecimientos recibieron una, dos o tres Llaves MICHELIN, incluyendo 84 en Sudamérica y 15 en Argentina.

multimedia.normal.94b2c59f959eae1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

COCINA14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

68ef94527bf0d_838x390

Apple unifica su ecosistema audiovisual bajo el nombre Apple TV

TECNOLOGIA15/10/2025

Apple anunció la desaparición de Apple TV+, que pasa a llamarse simplemente Apple TV, unificando su servicio de streaming y su dispositivo bajo una sola identidad. El cambio llega junto al lanzamiento de F1: La película, protagonizada por Brad Pitt, y marca una nueva etapa en la estrategia audiovisual del gigante tecnológico.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.