En vacaciones de invierno la Ciudad propone conocer cómo es el trabajo de los bomberos y los perros rescatistas

Dentro de la amplia oferta de actividades gratuitas que el Gobierno de la Ciudad propone para la próxima semana se incluyen, entre otras cosas, opciones que invitan a los chicos a jugar a ser “bomberos por un día”, conocer cómo trabajan los “perros de rescate” y realizar “recorridas de paisajes” por el Museo Moderno.

ACTUALIDAD17/07/2024
actividad taller de banderas CABA
actividad taller de banderas CABA

Estas vacaciones de invierno el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece numerosas alternativas gratuitas para disfrutar en familia que abarcan a personas de todas las edades. La Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de su Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía, acerca la oportunidad a grandes y chicos de incorporar conocimientos cómo es el trabajo de algunas de las tantas personas que trabajan día a día con el objetivo de brindar un servicio a la ciudadanía

"Desde la Ciudad ofrecemos diferentes actividades tanto en plazas como en espacios cerrados. La cultura ocupa un lugar destacado en la oferta pero además sumamos actividades participativas para que los vecinos conozcan el trabajo que realizamos todos los días para tener una Ciudad ordenada y segura” afirmó el jefe de gobierno porteño Jorge Macri.

Desde la Ciudad ofrecemos diferentes actividades tanto en plazas como en espacios cerrados. La cultura ocupa un lugar destacado en la oferta pero además sumamos actividades participativas para que los vecinos conozcan el trabajo que realizamos todos los días para tener una Ciudad ordenada y segura, Jorge Macri.

Dentro de las actividades previstas se destacan los shows gratuitos en plazas de las 15 Comunas. También, tanto en la Usina del Arte, como en el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural San Martín, la Reserva Ecológica y el Planetario y el Parque de la Ciudad, habrá distintas propuestas.

“Creemos que la participación ciudadana es fundamental para tener una Ciudad ordenada y comprometida con su desarrollo. Por eso, nos pareció importante para estas vacaciones ofrecer también otro tipo de actividades lúdicas y divertidas a través de las cuales, por ejemplo, se pueda conocer el gran trabajo que hacen nuestros bomberos y los equipos de rescate. Son un orgullo y está bueno que todos vean cómo se preparan para cuidar a los vecinos y estar listos cuando el deber los llama”, indicó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño.

Detalle de actividades desde el 15 de junio

Bomberos por un día. Martes 16 y miércoles 24 a las 15h el Cuartel de Bomberos de Recoleta abre sus puertas para que los niños puedan conocer cómo es el funcionamiento del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad. Además de conocer las instalaciones y todo el equipamiento con el que cuenta el Cuartel, los niños podrán jugar a ser "Bomberos por un día" y finalmente sacarse fotografías para guardar un recuerdo inolvidable de su participación. La actividad dura una hora y está pensada para niños de 2 a 12 años de edad. Capacidad limitada sujeta a inscripción. El encuentro es organizado por Dirección General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías junto al Ministerio de Justicia y Seguridad.

K9 - Perros de rescate. El miércoles 17 y jueves 25 a las 14h, en el barrio de Caballito, habrá una actividad de acercamiento con los famosos canes de la Ciudad. Los participantes podrán asistir a una demostración del trabajo conjunto de perros y guías y descubrir la gran dedicación de los rescatistas. Conocerán las funciones de la división de rescate y del tipo de perros y actividades que desarrollan, ya sea en la búsqueda de personas vivas en estructuras colapsadas y grandes áreas, como así también la detección acelerada del fuego. En una segunda instancia se los guiará hacia las zonas de pista de obstáculos, escaleras emplazadas en autobombas y pilas de escombros para demostración de agilidad y destreza de los perros. La actividad dura una hora y está pensada para niños de 2 a 12 años de edad. Capacidad limitada sujeta a inscripción. El encuentro es organizado en conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad.

Museo Moderno (taller). El jueves 18 de julio a las 16h se llevará a cabo un taller en el que los participantes podrán aprender a inventar refugios y formas de abrigo con alambre, papel y tela. Un espacio de creación que contará con la guía de una educadora y un artista. La actividad dura dos horas y está pensada para niños y adolescentes de 6 a 15 años de edad. Capacidad limitada sujeta a inscripción. El encuentro es organizado en conjunto con el Ministerio de Educación, el Departamento Educacional y el Museo Moderno. 

Centro de Reciclaje de la Ciudad. El viernes 19 de julio a las 15h se realizará una charla sobre conceptos básicos en gestión de residuos, seguido de un recorrido por las 5 plantas de tratamientos. Habrá también un taller de juegos temáticos y se entregarán souvenirs. La actividad dura una hora y cuarenta y cinco minutos, y está pensada para niños y adolescentes de 9 a 15 años de edad. Capacidad limitada sujeta a inscripción. El encuentro es organizado en conjunto con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Trazas lumínicas. El lunes 22 de julio a las 15 h habrá un laboratorio de creación visual en el Museo Moderno. Una oportunidad para explorar las múltiples posibilidades de la mezcla, jugar con pigmentos, luces y proyecciones efímeras que capturan momentos irrepetibles. La actividad dura dos horas y está pensada para niños y adolescentes de 9 a 16 años de edad aproximadamente. (Capacidad limitada sujeta a inscripción). El encuentro es organizado en conjunto con el Ministerio de Educación.

Abanderaditos. El martes 23 de julio a las 10.30 h en el barrio de Chacarita habrá una actividad para niños que quieran acercarse a conocer el proceso de elaboración de los símbolos patrios y entender mejor su significado dentro de la historia de nuestro país. La actividad dura una hora y quince minutos, y está pensada para niños de 8 a 12 años de edad aproximadamente. (Capacidad limitada sujeta a inscripción). El encuentro es organizado por Competencias comunales y Talleres de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

Exploradores. El viernes 26 de julio a las 11 h habrá una recorrida por la Reserva Ecológica de Costanera Sur. Los niños serán acompañados por guías a través de los senderos y pasarelas interpretativas descubriendo la diversidad de fauna y flora del lugar. Una buena oportunidad de conocer la importancia de cuidar y valorar los espacios verdes de la ciudad. La actividad dura dos horas y está pensada para niños de 7 a 12 años de edad que podrán ir acompañados por un adulto. (Capacidad limitada. Link de inscripción). El encuentro es organizado en conjunto con la Dirección General de Áreas de Conservación de la Secretaría de Ambiente.

Para participar de alguna de estas actividades deberán inscribirse previamente en el siguiente link y esperar la respuesta con confirmación (cupos limitados): 

Primera semana
https://www.formulariosgcba.gob.ar/E4W9p0zK4Q5212ZvmX3D/canal/web
Segunda semana
https://www.formulariosgcba.gob.ar/k5ewgrb7oQpmK6X2Bopa/canal/whatsapp
 

Te puede interesar
Lo más visto
685e8e347cdc9__838x390

Disney+ lanza "Playback: una somos dos", su nueva serie musical juvenil

SHOW 27/06/2025

Disney+ anunció el estreno de Playback: una somos dos, una nueva serie juvenil musical que llegará en octubre a la plataforma. La producción sigue la historia de dos amigas que alcanzan la fama gracias a un engaño musical. Con veinte episodios y trece canciones originales, la serie promete conectar con el público adolescente.

68633972bffcb__838x390

No todas las redes son iguales: ¿cómo Reddit redefine la conexión digital?

TECNOLOGIA01/07/2025

El 30 de junio se celebró el Día de las Redes Sociales, una fecha que busca reconocer el impacto de las plataformas digitales en la comunicación contemporánea. También es buen momento para cuestionarse: ¿Están cumpliendo su promesa original de conectar personas o se han convertido en escaparates curados donde la conversación auténtica se diluye?

6867cb43d3879__838x390

Todos los nominados por APTRA a los Premios Martín Fierro de los Portales Web

SHOW 04/07/2025

La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (Aptra) acaba de anunciar la primera edición de los Premios Martín Fierro de los Portales Web, destinada a destacar lo mejor de los servicios periodísticos online. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el viernes 11 de julio en el salón principal de Goldcenter Eventos.

686690deb3a0f__838x390

Tour de France 2025: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

DEPORTES04/07/2025

Del 5 al 27 de julio se correrá la 112ª edición de la ‘Grande Boucle’, con excepcional transmisión en vivo de las 21 etapas y la Presentación de los equipos, que contarán entre sus máximas figuras a Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard, más cinco esperanzas colombianas: Buitrago, Rubio, Tejada, Gaviria e Higuita.