Juegos Olímpicos 2024: la París que nunca se vio

La capital francesa luce totalmente distinta, tal vez como nunca, ante una nueva cita olímpica.

DEPORTES26/07/2024
imagen_2024-07-26_114113291

Lejos en el tiempo, o no tanto, quedaron los Juegos Olímpicos del Covid. Es que fueron apenas tres años los que hubo que esperar para volver a tener otra experiencia olímpica. Ahora, París 2024.

La capital francesa no merece demasiada presentación. A no ser que se la encuentre totalmente distinta, como nunca.

El centro neurálgico está totalmente cambiado a lo que los turistas están acostumbrados a ver de la ciudad que está entre las cinco más visitadas del mundo (ranking hoy tergiversado por la ola de vuelos hacia Estambul y Dubai).

Nadie que no esté autorizado previamente mediante inscripción puede caminar por la vera del Río Sena, por el Trocadero o las adyacencias del Museo de Louvre (este, sí, el más concurrido del planeta). ¿Vehículos? Solo bicicletas.

Todos esos inconvenientes quedarán opacados cuando nos deje sin palabras la propia Ceremonia Inaugural, la primera de la historia de los Juegos Olímpicos modernos fuera de un estadio.

Aunque, también es cierto, algo de eso pasó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 cuando todas las molestias en la 9 de Julio pasaron al olvido tras una fiesta que recorrió el mundo.

En ese marco, Argentina intentará volver a llamar la atención, pero ya en el campo de juego y ante las máximas potencias del deporte. La tarea no será sencilla.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.