Recomendaciones para desarrollar músculo después de los 50 años

Fortalecerlos en esta etapa de la vida es posible y altamente beneficioso. Cómo aumentar la resistencia ayuda a protegerse contra la osteoporosis

LIFE STYLE09/12/2024
X7FY5PQEANAR5GX5GNMPQYZ3JE

Al alcanzar los 50 años, la salud física enfrenta cambios significativos, entre ellos, la pérdida progresiva de masa muscular magra debido al proceso natural de envejecimiento.

Albert Matheny, cofundador de SoHo Strength Lab (gimnasio en Nueva York, Estados Unidos), destacó en díalogo con Prevention, revista sobre salud, que ganar masa muscular a esta edad contribuye a un aspecto físico más saludable y aumenta la resistencia general del cuerpo.

Este fortalecimiento ofrece protección ante enfermedades comunes en la madurez, como la osteoporosis, y previene problemas de movilidad. De manera similar, Maurice Williams, entrenador de la Academia Nacional de Medicina Deportiva estadounidense (NASM) y especializado en acondicionamiento físico para personas mayores, resaltó al mismo medio que un cuerpo con mayor musculatura protege los huesos, mejora la estabilidad y ayuda a mantener un peso saludable.

Estrategias y ejercicios clave: ganar masa muscular después de los 50

Con peso corporal

Una de las maneras más efectivas de comenzar el desarrollo muscular sin necesidad de equipo especializado es a través de ejercicios con el peso corporal. Movimientos como flexiones, sentadillas y dominadas son altamente recomendados, ya que ayudan a crear una base sólida sobre la cual puedes construir más fuerza con el tiempo.

Los ejercicios con peso corporal, como flexiones y sentadillas, no requieren equipo especializado (Imagen ilustrativa Infobae)Los ejercicios con peso corporal, como flexiones y sentadillas, no requieren equipo especializado (Imagen ilustrativa Infobae)

Con pesas

Sin embargo, el entrenamiento de fuerza con pesas es otra herramienta clave para quienes buscan desarrollar músculo más rápidamente. Como lo indicó Matheny, levantar pesas ayuda a mejorar la fuerza y la masa muscular, ya fuese con cargas moderadas o altas.

Aunque el entrenamiento con pesas puede intimidar a algunos, Sklar asegura que no hay razón para evitar los pesos pesados. “No tenga miedo de mover peso pesado, pero tenga mucho cuidado de usar la técnica adecuada”, dijo con respecto al requisito a tener en cuenta para evitar lesiones.

Los expertos sugieren entrenar de 2 a 3 veces por semana, realizando entre 8 y 15 repeticiones por serie, para obtener los mejores resultados sin sobrecargar el cuerpo.

El entrenamiento con pesas mejora la fuerza y requiere entre 8 y 15 repeticiones por serie (Imagen Ilustrativa Infobae)El entrenamiento con pesas mejora la fuerza y requiere entre 8 y 15 repeticiones por serie (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de las proteínas

Entre siete y doce gramos de proteína en aperitivos es la recomendación que hizo Chrysten Crockett, entrenadora personal certificada por NASM, según Prevention, y destacó la importancia de este nutriente.

Crockett aseguró que la mayoría de las personas, de entre 22 y 82 años, no dan prioridad a su consumo, lo que resulta problemático dada su función en la reparación y mantenimiento muscular. Específicamente, sugiere que se consuman entre 20 y 25 gramos en las comidas principales.

Por su parte, Williams dio énfasis en la importancia de enfocarse en fuentes saludables, destacando opciones como carne roja, pescado graso, aves de corral y legumbres como proveedoras esenciales de este macronutriente.

Consumir entre 20 y 25 gramos de proteína en las comidas principales es crucial para el mantenimiento muscular (Imagen ilustrativa Infobae)Consumir entre 20 y 25 gramos de proteína en las comidas principales es crucial para el mantenimiento muscular (Imagen ilustrativa Infobae)

Variación en los ejercicios para optimizar los resultados

Para quienes desean optimizar su entrenamiento, es recomendable incorporar diversidad en los ejercicios. Si bien levantar pesas y realizar ejercicios con peso corporal son fundamentales, combinar estas prácticas con actividades que no sobrecarguen las articulaciones puede ser muy beneficioso.

Andar en bicicleta o nadar son opciones ideales para quienes buscan trabajar todo el cuerpo de manera más suave para las articulaciones. Matheny señaló que estos ejercicios, aunque de bajo impacto, son efectivos para mantener la forma física y complementar el trabajo de fuerza, promoviendo la salud en general.

La importancia del descanso y la mentalidad

Uno de los factores más importantes en el desarrollo muscular es el descanso adecuado, especialmente el sueño. El cuerpo necesita tiempo para repararse y recuperarse después de cualquier entrenamiento. Esto incluye la reparación de los músculos que fueron sometidos a estrés durante los ejercicios de fuerza.

Según Crockett, la recuperación efectiva se produce cuando dormimos, ya que el cuerpo utiliza ese tiempo para restaurar lo que se agotó a lo largo del día y para promover el crecimiento muscular.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomiendan entre 7 y 9 horas de sueño por noche, ya que es en este período cuando el cuerpo realiza sus funciones regenerativas más eficaces.

Dormir entre 7 y 9 horas por noche permite la recuperación y el crecimiento muscular (Imagen ilustrativa Infobae)Dormir entre 7 y 9 horas por noche permite la recuperación y el crecimiento muscular (Imagen ilustrativa Infobae)

De no priorizar el descanso, los músculos no podrán recuperarse de manera óptima, lo que puede hacer que los entrenamientos sean contraproducentes, y aumentar el riesgo de fatiga o lesiones.

A medida que envejecemos, es común que las personas comiencen a percibir esta etapa de la vida como una oportunidad para bajar el ritmo o evitar esfuerzos físicos. Sin embargo, Crockett destacó que esta mentalidad debe cambiar.

Llegar a los 50 no significa retirarse, sino una oportunidad para desafiarse de nuevas maneras, probar enfoques distintos y empezar de nuevo en algunos aspectos de la vida. Adoptar una actitud positiva y proactiva es fundamental para mantenerse motivado y enfocado en los objetivos de salud y fitness.

Te puede interesar
68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

Lo más visto
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.