
Un símbolo del boxeo femenino argentino
Desde Madrid, la ex primera dama aseguró sobre el ex Presidente que hoy “no podría estar delante de él”, porque sería como revivir los años que pasó con “un abusador”.
ACTUALIDAD11/12/2024Fabiola Yáñez afirmó que el ex presidente Alberto Fernández “jamás” le pidió perdón por los golpes a los que la sometió cuando eran pareja, y sostuvo que hoy en día “no podría estar delante de él”, porque eso sería como revivir los años que pasó con “un abusador”.
La ex primera dama dijo además que Fernández cuando habla por videollamada con el hijo de ambos, Francisco, de solo dos años y medio, mantiene “un trato hostil”, y que debido a eso el menor “no quiere hablar con él”.
En una entrevista publicada en el canal de YouTube del periódico OK Diario de España, Yáñez relató la relación a distancia que mantiene con el expresidente, con el cuál no llegó a un acuerdo para que reciba una cuota alimentaria, sino que debió fijarla la justicia.
La mujer, que reside actualmente en Madrid, España, dijo que el exmandatario también ejerció “violencia económica” al no ofrecer un mantenimiento para su hijo, y explicó que “además quería que vuelva a la Argentina, donde yo no podría ni trabajar”.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.
Es la temperatura más baja de la semana en la Capital. Una localidad de Río Negro alcanzó los 18 grados bajo cero esta mañana. Las 10 ciudades más frías
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Italiano de nacimiento, llegó a la Argentina de niño y aquí desarrolló su gran pasión. Tenía 84 años y deja un gran legado para sus colegas
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.
"El Jockey", la película de Luis Ortega, fue la gran ganadora de los “Oscar argentinos”, que por primera vez salieron de Buenos Aires. Guillermo Francella recibió el premio a la trayectoria. Los premios se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba. Córdoba fue la sede elegida para esta edición histórica de
Realizada por Non Stop México, la nueva producción coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La intérprete abrió su intimidad y reveló las luchas detrás de su éxito, en el marco de un nuevo lanzamiento
La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros.
La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.
La marca ícono de la soda en sifón presenta su primera convocatoria para artistas de todo el país, con el objetivo de reinterpretar este símbolo de la cultura popular. Diez finalistas expondrán en BADA 2025 y los primeros y segundos de cada categoría recibirán premios.