Gonzalo Aramburu, el chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin
COCINA21/04/2025El cocinero más premiado nos abre las puertas de Aramburu y comparte su inspiradora historia
El restaurante de Buenos Aires fue reconocido por el prestigioso ranking internacional World’s 50 Best 2024 que resaltó su evolución desde una humilde parrilla de barrio hasta convertirse en un referente global de la cocina argentina
COCINA06/06/2024En una ceremonia que reunió a los mejores chefs e íconos de la gastronomía del mundo, se reveló la muy esperada lista de los 50 Mejores Restaurantes del mundo 2024 (World’s 50 Best). La ceremonia de la 22° edición del ranking anual tuvo lugar en el lujoso Wynn Las Vegas, en Estados Unidos.
El restaurante Don Julio, situado en el barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, fundado en 1999 por Pablo Rivero, fue ubicado nuevamente entre los más destacados. La lista que elabora la empresa William Reed Business Media del Reino Unido, lo ubicó en el décimo puesto y destacó su evolución de una parrilla de barrio a un representante de Argentina en los escenarios gastronómicos más importantes del mundo.
Pablo Rivero fundó Don Julio en 1999
Disfrutar, de Barcelona, dirigido por el experto trío de chefs conformado por Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, recibió la distinción The World’s Best Restaurant, el mejor restaurante del mundo
Al presentar a Don Julio en el ranking, se lo destacó como “una catedral para los amantes del bistec. La devoción del propietario Pablo Rivero por obtener cortes de alta calidad provenientes de animales alimentados con pasto garantiza que Don Julio aparezca regularmente en los 50 mejores restaurantes de América Latina, así como un lugar en la lista de los 50 mejores del mundo”.
El menú de Don Julio, diseñado por el chef ejecutivo Guido Tassi, destaca por su enfoque en la disponibilidad estacional y los cultivos locales (Franco Fafasuli)
La preferencia de Rivero por la agricultura orgánica y los productos locales ha sido fundamental para su éxito y reconocimiento global.
La 22ª edición del ranking anual que patrocina S.Pellegrino y Acqua Panna, presentó una variada selección de restaurantes de 26 territorios y cinco continentes, entre los que se destacaron ocho nuevas entradas y reingresos. Este año, la lista celebró la excelencia culinaria y también la innovación y la pasión por la gastronomía que define a cada uno de los establecimientos reconocidos, dijeron los organizadores. En este prestigioso escenario, Don Julio, la emblemática parrilla argentina, se destacó ocupando el puesto número 10, y consolidó su posición como uno de los referentes mundiales de la cocina basada en productos locales y técnicas tradicionales.
La parrilla argentina está situada en el barrio porteño de Palermo (World's 50 Best)
La esencia de Don Julio se encuentra en su menú cuidadosamente diseñado por el chef ejecutivo Guido Tassi. Este menú se caracteriza por su enfoque en la disponibilidad estacional y los cultivos locales, lo que garantiza que cada plato esté elaborado con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad. Tassi busca asegurarse de que cada elemento del plato refleje la riqueza de la tierra argentina.
La selección de carnes es uno de los puntos fuertes de Don Julio. Solo se utiliza ganado Aberdeen Angus y Hereford alimentado con pasto, lo que garantiza la calidad excepcional de sus bifes y chacinado artesanal. Entre las especialidades de la parrilla, destaca el bife de chorizo, conocido por su grosor y jugosidad, así como la entraña.
La preferencia de Rivero por la agricultura orgánica y los productos locales ha sido fundamental para su éxito y reconocimiento global (Franco Fafasuli)
La experiencia se completa con una amplia gama de vinos de primera calidad. La bodega del restaurante cuenta con más de 14.000 etiquetas argentinas, seleccionadas con esmero para complementar cada plato a la perfección.
Don Julio ha sido incluido regularmente en las listas de los 50 mejores restaurantes de América Latina, en el que alcanzó el puesto número 3 en 2023.
A nivel mundial, Don Julio también ha ganado prestigio, situándose en el puesto número 19 de los 50 mejores restaurantes del mundo en 2023. Este reconocimiento es un testimonio del impacto global que ha tenido el restaurante, con estatus internacional.
La pasión de Rivero por el vino también ha sido celebrada. En 2024, ganó el premio Beronia al Mejor Sommelier del Mundo en The World’s 50 Best Restaurants, un logro que subrayó su dedicación a la selección y presentación de los mejores vinos argentinos.
El cocinero más premiado nos abre las puertas de Aramburu y comparte su inspiradora historia
Comidas con proteínas magras, fibra y minerales son fundamentales para sentirse más activo sin depender de cafeína o azúcar
Durante todo febrero, la marca de alta montaña, pone en marcha en distintos restaurantes del país el maridaje perfecto entre agua, vino y la más exclusiva gastronomía. Para conocer fechas y lugares donde se realizará la experiencia visitar @ecodelosandes
Una manera de combinar dos pasiones: los viajes y la gastronomía, mientras se vive una experiencia con la curaduría de maestros de la cocina
Se trata de Don Julio, la parrilla de Pablo Rivero que está ubicada en Palermo. Esta año, Buenos Aires fue la ciudad con más restaurantes premiados con ocho locales entres los 50 mejores de los premios 50 Best.
Se celebró la primera edición de los Premios Martín Fierro de Teatro, que abarcó las temporadas 2023/24 y 2024/25. La ceremonia reconoció a figuras destacadas del teatro argentino y realizó homenajes a trayectorias individuales y colectivas. "Cyrano", "Tootsie" y "Druk" fueron algunas de las obras premiadas mientras que Gabriel Goity se llevó el Oro.
Durante 2023, YouTube registró más de 800 mil millones de visualizaciones a nivel global en videos sobre salud. Hoy, la plataforma anunció una nueva funcionalidad para mejorar las búsquedas en estos temas en la Argentina.
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
En un comunicado oficial, la banda santafesina contestó al histórico cantante y confirmó la disolución de la sociedad por su imposibilidad de retornar a los escenarios tras el accidente cerebrovascular
Se trata de un colectivo muy particular, equipado con todo tipo de juegos de video, tanto nuevos como retro (Mario Bros, Arcade, pac-man, etc) para que grandes y chicos disfruten de una experiencia innovadora e inmersiva de entretenimiento móvil, única en Argentina.
Disney+ anunció el estreno de Playback: una somos dos, una nueva serie juvenil musical que llegará en octubre a la plataforma. La producción sigue la historia de dos amigas que alcanzan la fama gracias a un engaño musical. Con veinte episodios y trece canciones originales, la serie promete conectar con el público adolescente.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna