Gonzalo Aramburu, el chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin
COCINA21/04/2025El cocinero más premiado nos abre las puertas de Aramburu y comparte su inspiradora historia
Comidas con proteínas magras, fibra y minerales son fundamentales para sentirse más activo sin depender de cafeína o azúcar
COCINA04/04/2025El cansancio es una sensación cotidiana para numerosas personas. Aunque las causas pueden ser múltiples, lo que se come influye directamente en el nivel de energía. Ciertos alimentos tienen el potencial de aportar vitalidad sostenida, evitando los altibajos que provocan el consumo excesivo de azúcares o productos ultraprocesados. Según la evidencia de portales médicos como Healthline, Cleveland Clinic y Medical News Today, una dieta adecuada puede marcar la diferencia en el rendimiento físico y mental.
Qué son las proteínas magras y por qué ayudan a tener energía
Las proteínas magras son aquellas que aportan una alta cantidad de proteínas con bajo contenido de grasas saturadas. Entre sus beneficios se encuentra su capacidad para prolongar la saciedad y regular el azúcar en sangre, lo cual evita las fluctuaciones de energía.
De acuerdo con Healthline, estas proteínas también ayudan a evitar la inflamación sistémica, un proceso silencioso que puede contribuir al cansancio crónico. Además, al digerirse lentamente, permiten una liberación sostenida de energía, lo que mejora la concentración y el rendimiento físico a lo largo del día.
Otro punto importante es su función en la preservación de la masa muscular, especialmente en personas activas, adultos mayores o en proceso de pérdida de peso. El músculo consume más energía en reposo, por lo que mantenerlo favorece un metabolismo eficiente y, con ello, una mayor disponibilidad energética.
La pechuga de pollo sin piel, por ejemplo, ofrece proteínas de alta calidad con muy poca grasa. Otro caso es el pescado blanco como la merluza, así como pescados grasos como el salmón, la trucha y las sardinas, que también contienen omega-3, un tipo de grasa saludable que, según Healthline, reduce la inflamación y combate la fatiga.
Las claras de huevo son otra opción eficaz, al igual que las legumbres (lentejas, garbanzos, porotos), que además aportan fibra y minerales esenciales. Por su parte, los lácteos descremados como el yogur natural son ricos en proteínas, calcio y vitamina B12.
Por su parte, el sitio Cleveland Clinic recomienda combinar estas proteínas con carbohidratos complejos, como los presentes en cereales integrales, frutas o verduras, para sostener la energía sin altibajos.
3 ideas de desayuno que te darán energía
Iniciar el día con alimentos energéticos mejora notablemente la vitalidad durante la jornada. Estas tres opciones combinan proteínas magras con grasas saludables, fibra y vitaminas esenciales.
1. Tostada integral con palta y huevo pochado: El pan integral aporta carbohidratos de digestión lenta; el huevo, proteínas completas, y la palta, grasas monoinsaturadas y ácido fólico, que según Healthline, es clave en la producción de energía celular.
2. Yogur natural con frutos rojos y semillas: El yogur descremado contiene proteínas magras y probióticos. Según Medical News Today, estos microorganismos benefician la salud intestinal y mejoran la absorción de nutrientes energéticos. Los frutos rojos añaden antioxidantes y las semillas (como chía o girasol) aportan grasas buenas y magnesio.
3. Licuado de avena, banana y manteca de maní natural: La avena brinda carbohidratos complejos que se liberan lentamente. La banana ofrece potasio y glucosa de absorción moderada, y la manteca de maní suma proteínas vegetales y grasas saludables. Estudios citados por el British Medical Journal señalan que la avena también favorece la producción de colágeno, con beneficios adicionales para la piel.
Los frutos secos, como almendras y nueces, son otra fuente excelente de energía. Su contenido en grasas saludables, fibra, vitamina E y magnesio ayuda a mantener la energía durante más tiempo y a mejorar la salud muscular, como indica Medical News Today.
Las espinacas y otras hojas verdes también son claves. Contienen hierro, mineral esencial para transportar oxígeno en la sangre. Una deficiencia, según Healthline, puede causar fatiga. Además, son ricas en magnesio, que reduce el cansancio muscular.
Otros aliados son el café y el té verde, por su contenido de cafeína. Según Cleveland Clinic, estimulan el sistema nervioso y mejoran temporalmente el estado de alerta. No obstante, su consumo debe ser moderado para evitar insomnio o ansiedad.
Incorporar alimentos ricos en proteínas magras, carbohidratos complejos, hierro, magnesio y grasas saludables permite mejorar los niveles de energía de forma natural. Las fuentes médicas coinciden en que una dieta consciente es una herramienta efectiva y accesible para combatir la fatiga y sostener el bienestar físico y mental.
El cocinero más premiado nos abre las puertas de Aramburu y comparte su inspiradora historia
Durante todo febrero, la marca de alta montaña, pone en marcha en distintos restaurantes del país el maridaje perfecto entre agua, vino y la más exclusiva gastronomía. Para conocer fechas y lugares donde se realizará la experiencia visitar @ecodelosandes
Una manera de combinar dos pasiones: los viajes y la gastronomía, mientras se vive una experiencia con la curaduría de maestros de la cocina
Se trata de Don Julio, la parrilla de Pablo Rivero que está ubicada en Palermo. Esta año, Buenos Aires fue la ciudad con más restaurantes premiados con ocho locales entres los 50 mejores de los premios 50 Best.
El grupo nació en 2014 como respuesta a las propuestas gastronómicos de pasos y comida fusión que dominaban; hoy tienen su propio bodegón
APTRA anunció las nominaciones a los primeros Martín Fierro de Teatro, que premiarán lo mejor de la escena nacional entre 2023 y 2025. "El trágico reinado de Eduardo II" lidera con cinco candidaturas. La ceremonia será el 23 de junio en La Usina del Arte y se transmitirá por América TV.
La banda anunció la proyección en cines de su documental "Hecho en Jamaica", que retrata el proceso de grabación de su último álbum, junto con nuevas fechas de su gira “Celebración"
A lo largo de más de 30 años de carrera, Alejandro Sanz ha demostrado ser mucho más que un cantautor: es un narrador de emociones, un artista que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Desde sus inicios en los años 90 hasta su más reciente etapa en 2025, Sanz ha tejido una trayectoria marcada por la pasión, la vulnerabilidad y una conexión inquebrantable con su público.
Después de su paso por Milán y Roma, la conductora continuó su viaje en las Baleares. A través de su cuenta de Instagram, la mediática mostró la tarde de relax y lujo que vivió
La plataforma estrena una producción que reconstruye los momentos previos a la implosión del sumergible Titán en junio de 2023, con acceso a material inédito, testimonios impactantes y nuevas revelaciones sobre el accidente que conmocionó al mundo.
El artista se presentará en el Teatro Gran Rex con un espectáculo que reúne canciones de su repertorio actual y clásicos de su carrera, el show acompaña el lanzamiento de su nuevo single “Elástico”
Nicolás Otamendi se tatuó una frase que desató rumores. El significado detrás de su nuevo tattoo y sus diseños más impactantes.
Franco Colapinto reveló sus cábalas antes de cada carrera de F1 y habló de sus rituales antes de subirse al Alpine.
La cantante, que ultima detalles para presentar su ansiado festival Futttura, compartió escenas de su próximo videoclip y parte de la letra del tema
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu confirmó la ofensiva preventiva contra la república islamica por su programa nuclear