Gonzalo Aramburu, el chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin
COCINA21/04/2025El cocinero más premiado nos abre las puertas de Aramburu y comparte su inspiradora historia
Se trata de Don Julio, la parrilla de Pablo Rivero que está ubicada en Palermo. Esta año, Buenos Aires fue la ciudad con más restaurantes premiados con ocho locales entres los 50 mejores de los premios 50 Best.
COCINA28/11/2024La famosa parrilla de Palermo Don Julio fue elegida como mejor restaurante de América Latina en los premios 50 Best. Es la primera vez que un local argentino llega a lo más alto desde que existe el ranking de los 50 Mejores Restaurantes, hace 12 años.
“No nos esperábamos este premio. Trabajamos como cada día, como cada noche, en el restaurante, y estoy muy feliz por un montón de razones. Por el equipo que damos todo. Muy feliz por mi país, por mi cultura, estoy sorprendido y quiero felicitar a todos los colegas, sobre todo a Micha, que es el mejor restaurante del mundo. Creo que esta vez no ganó el mejor restaurante, sino el más querido”, dijo Pablo Rivero, dueño de Don Julio, al recibir el premio.
Qué dijeron sobre Don Julio desde 50 Best
“Un negocio familiar hecho con amor, un homenaje a los sabores y terroirs de Argentina, un templo de la agricultura regenerativa: Don Julio es todo esto y mucho más”, destacaron desde 50 Best.
“Unos 25 años después de que el propietario y sommelier Pablo Rivero abriera su parrilla de barrio en una esquina de Palermo, todavía sirve algunos de los mejores cortes de carne y vinos locales con la auténtica hospitalidad argentina que pueda encontrar en cualquier lugar”.
Elogiaron además su “filosofía casera”: “casi todo lo que se puede encontrar en el menú de Don Julio proviene de la propia chacra del restaurante, ubicada en las afueras de Buenos Aires”.
“Las verduras de temporada a la parrilla, como los espárragos orgánicos, los pimientos y los calabacines, son una opción popular, al igual que la famosa ensalada de tomates heirloom del restaurante. Las jugosas porciones de ganado Aberdeen Angus y Hereford no solo han sido criadas de acuerdo con prácticas regenerativas, sino que también son sacrificadas y añejadas completamente en el establecimiento”, comentaron.
Sobre el menú de Don Julio, los jueces sostuvieron que “elegir entre la extensa lista puede parecer como asistir a una clase magistral sobre anatomía de la carne vacuna, pero sea cual sea su elección (el grueso entrecot, un T-bone gigante, el filete de falda favorito de la casa o la famosa salchicha en espiral), la combinación de ahumado, sabor a nuez y dulzura de la carne le dejará boquiabierto”.
Desde 50 Best, recomiendan además visitar la bodega de Don Julio “donde hay 60.000 botellas que cubren todo el territorio argentino” para poder “vivir la experiencia completa”.
Una parrilla argentina fue elegida como el mejor restaurante de América Latina
Don Julio viene cosechando premio tras premio. El año pasado, la parrilla de Guatemala y Gurruchaga se ubicó en el tercer puesto del ranking, después de Maido (Lima, Perú) y de El Chato (Bogotá, Colombia). Además, en junio obtuvo el 10° puesto en el ranking mundial de 50 Best y Rivero fue nombrado “mejor sommelier del mundo” y en mayo había sido elegido como “mejor restaurante de carne del mundo” por otra lista.
Premios 50 Best: hay ocho restaurantes porteños entre los 50 mejores de Latinoamérica
Este año, Buenos Aires lideró la lista gastronómica con ocho restaurantes entre los 50 mejores, seguidas de seis locales de San Pablo y otros seis de Lima. El ranking es elaborado a partir de la votación de 300 “expertos independientes”, que incluye a periodistas, cocineros y referentes del sector turístico. Para el ranking América Latina está dividida en cinco regiones: México, Centroamérica, Sudamérica (Norte), Sudamérica (Sur) y Brasil. Cada miembro emite diez votos basados en experiencias culinarias recientes, de los cuales al menos cuatro deben ser para restaurantes fuera de su país de origen.
Los otros restaurantes argentinos premiados fueron:
Gran Dabbang, en Buenos Aires, Argentina (18°)
Mishiguene, en Buenos Aires, Argentina (29°)
El Preferido de Palermo, en Buenos Aires, Argentina (31°)
Trescha, en Buenos Aires, Argentina (33°). El lugar también ganó el premio a la mejor nueva incorporación de la lista.
Niño Gordo, en Buenos Aires, Argentina (34°).
Julia, en Buenos Aires, Argentina (37°).
Aramburu, en Buenos Aires, Argentina (46°).
El cocinero más premiado nos abre las puertas de Aramburu y comparte su inspiradora historia
Comidas con proteínas magras, fibra y minerales son fundamentales para sentirse más activo sin depender de cafeína o azúcar
Durante todo febrero, la marca de alta montaña, pone en marcha en distintos restaurantes del país el maridaje perfecto entre agua, vino y la más exclusiva gastronomía. Para conocer fechas y lugares donde se realizará la experiencia visitar @ecodelosandes
Una manera de combinar dos pasiones: los viajes y la gastronomía, mientras se vive una experiencia con la curaduría de maestros de la cocina
El grupo nació en 2014 como respuesta a las propuestas gastronómicos de pasos y comida fusión que dominaban; hoy tienen su propio bodegón
Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.
"El Jockey", la película de Luis Ortega, fue la gran ganadora de los “Oscar argentinos”, que por primera vez salieron de Buenos Aires. Guillermo Francella recibió el premio a la trayectoria. Los premios se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba. Córdoba fue la sede elegida para esta edición histórica de
La IA dejó de ser una promesa para convertirse en un pilar estratégico que redefine la manera en que trabajamos. Leticia Simón, COO de Hogarth Argentina, analiza cómo la IA está transformando los procesos creativos, optimizando tiempos y recursos.
Durante estas vacaciones de invierno y a lo largo de toda la temporada de nieve, Cartoon Network vuelve a decir presente en la escuelita de esquí del Cerro Bayo, en Villa La Angostura, con una nueva edición de Cartoon Nieve.
Realizada por Non Stop México, la nueva producción coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones.
“Nadie nos para” se quedó con el oro para radio FM, “Un buen momento”, de Radio La Red, recogió el mismo para la AM. La conducción de los premios de APTRA estuvo a cargo de Pamela David y Luis Novaresio con la transmisión de América TV.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La intérprete abrió su intimidad y reveló las luchas detrás de su éxito, en el marco de un nuevo lanzamiento