
La plataforma refuerza su propuesta publicitaria con nuevas integraciones, herramientas de optimización y más oportunidades para publishers de podcast, ofreciendo a las marcas mayor control, eficiencia y resultados medibles.
BBVA, empresa española que más crece en valor de marca
TECNOLOGIA22/01/2025Apple ha reafirmado su posición como la marca más valiosa del mundo, alcanzando un valor impresionante de 574.500 millones de dólares, según el último informe y el ranking Global 500 de 2025 elaborado por la consultora Brand Finance, que analiza más de 6.000 marcas globales y publica más de 100 estudios sectoriales y nacionales. Este resultado supera ampliamente a Microsoft, que ocupa el segundo lugar con un valor de 461.100 millones de dólares.
El sector tecnológico continúa dominando la clasificación, ya que marcas como Apple, Microsoft, Google y Amazon consolidan su liderazgo en los primeros lugares. En particular, Apple mostró un crecimiento del 11 % en su valor respecto a 2024, mientras que Microsoft experimentó un aumento significativo del 35 %. Google y Amazon también registraron incrementos notables, demostrando la creciente relevancia de estas empresas en la economía global.
Una de las grandes sorpresas de este año es NVIDIA, que ha logrado posicionarse en el top 10 de marcas más valiosas del mundo. Con un valor de 87.900 millones de dólares, la empresa ha experimentado un crecimiento extraordinario desde los 4.700 millones registrados en 2020. Este avance subraya el papel fundamental de los semiconductores en el desarrollo de nuevas tecnologías y en la transformación digital de múltiples sectores.
El informe también destaca el crecimiento explosivo de otras marcas desde 2020, como TikTok, cuya valoración pasó de 59.000 millones de dólares en 2022 a 105.800 millones en la actualidad, consolidándose como un referente global en entretenimiento digital. Además, empresas de sectores emergentes como DraftKings y FanDuel, impulsadas por la legalización de las apuestas en línea en Estados Unidos, han experimentado un ascenso meteórico en su valoración. Por otro lado, marcas chinas como Pinduoduo y BYD están redefiniendo el panorama global al crear valor significativo y desafiar a los gigantes tradicionales del mercado. El análisis de Brand Finance también señala que WeChat se posiciona como la marca más fuerte del mundo, con un índice de fortaleza de 95,2 sobre 100.
David Haigh, fundador y director ejecutivo de Brand Finance, destacó que el crecimiento no es exclusivo de las empresas tecnológicas. Según Haigh, la diversificación geográfica y sectorial está marcando un cambio en el liderazgo global, donde marcas emergentes de distintas industrias y regiones compiten con los gigantes establecidos.
BBVA se posiciona como líder entre las marcas españolas gracias al crecimiento de su valor, definido como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría al licenciarla en el mercado abierto.
El informe, destaca el ascenso de BBVA en 69 posiciones dentro de su clasificación. Este logro convierte a la entidad financiera en la marca española con mayor crecimiento, situándola en el puesto 247 entre las 500 marcas más valiosas y sólidas del mundo.
“En 2025, todas las marcas españolas incluidas en el Global 500 muestran un crecimiento de doble dígito, lo que refleja la fortaleza de las empresas líderes del país”, señaló Pilar Alonso Ulloa, directora de Brand Finance Iberia. Con sede en Londres y presencia en más de 25 países, esta consultora colabora con los departamentos de marketing y finanzas para evaluar la fortaleza de las marcas y cuantificar su valor económico, ayudando a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas informadas.
La plataforma refuerza su propuesta publicitaria con nuevas integraciones, herramientas de optimización y más oportunidades para publishers de podcast, ofreciendo a las marcas mayor control, eficiencia y resultados medibles.
Pinterest Presents anunció el lanzamiento de nuevos productos diseñados para ayudar a los usuarios a tomar decisiones con mayor confianza y brindar a las marcas herramientas para conectar de manera significativa con sus audiencias en los momentos clave.
El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas.
En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.
La plataforma presentó nuevas funciones de organización y personalización en los Mensajes, disponibles para cuentas profesionales y personales con más de 100K seguidores, que buscan optimizar la interacción y la gestión de conversaciones
El sitio que lidera las ventas online cuenta con un listado de las marcas y modelos más elegidos por los consumidores a lo largo del mes
La artista agregó una nueva función en el Estadio Vélez Sarsfield tras agotar rápidamente las dos primeras, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour - Estoy Aquí”
Brisa emocionó a todos en Buenas noches Familia con la dura realidad que vive con su familia y mostró su talento sobre el escenario
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
La nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por Mae Martin y con una imponente Toni Collette, mezcla misterio, crítica social y tensión psicológica en una historia que no deja indiferente a nadie.
Pinterest Presents anunció el lanzamiento de nuevos productos diseñados para ayudar a los usuarios a tomar decisiones con mayor confianza y brindar a las marcas herramientas para conectar de manera significativa con sus audiencias en los momentos clave.
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
El jueves 16 de octubre se realizará la cuarta edición de este evento, con emblemáticos espacios gastronómicos abiertos entre las 17 h y la medianoche en 24 barrios de la Ciudad, para que los vecinos y turistas puedan acercarse al patrimonio gastronómico y cultural de los porteños.
La plataforma refuerza su propuesta publicitaria con nuevas integraciones, herramientas de optimización y más oportunidades para publishers de podcast, ofreciendo a las marcas mayor control, eficiencia y resultados medibles.