Cómo hacer mi muñeco de Lego en ChatGPT, tras la última actualización

La nueva función de la inteligencia artificial permite recrear imágenes para que tengan la apariencia de las figuras de este conocido juego de bloques; a continuación, todo lo que hay que saber para hacer una

TECNOLOGIA16/04/2025
murio-jens-nygaard-knudsen-el-creador-de-los-PVY2PJ7OSNGO3LSCAEM2Q6UUQA

Lego es uno de los juegos más conocidos en el mundo, admirado por diferentes generaciones por la creatividad que permiten sus bloques. Uno de sus elementos más destacados son sus muñecos, con su característico color amarillo y hecho en formas geométricas. No sería extraño que sus fanáticos alguna vez se haya preguntado cómo se verían como mini figuras. Ya no deben esperar más, puesto que la nueva actualización de ChatGPT permite generar imágenes con distintos estilos, una de ellos es cómo se vería todo hecho de Lego.

 

Esta nueva función trabaja sobre una actualización de la famosa IA. Se llama ChatGPT 4o y la anunció el CEO de OpenAI, Sam Altman, con una publicación en X y una foto en estilo “Studio Ghibli”. Además de este, existe una gran variedad de modos que se pueden aplicar, como pueden ser imágenes basadas en Los Simpsons, Los Muppets y Disney.

Ante esta novedad, miles de usuarios de todo el mundo comenzaron a pedirle a la plataforma una foto en estos modos visuales y a compartir las imágenes en redes sociales.

Cómo hacer mi muñeco de Lego en ChatGPT, tras la última actualización
Para hacer la imagen de un muñeco de Lego inspirado en una persona, solo hace falta compartir una foto de ella en el chat de ChatGPT y agregar descripciones precisas sobre los detalles o elementos característicos de las mini figuras de Lego. De todos modos, se puede usar una premisa simple, requiriéndolo simplemente como “Que tenga el estilo de Lego” o “Modo Lego”.

A su vez, la inteligencia artificial generada por OpenAI permite aplicar este estilo en otro tipo de fotografías. Se puede usar en paisajes, edificios o escenas de a vida cotidiana para ver cómo se verían hechos con estos bloques.

Acceder a ChatGPT: se necesita una cuenta en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes.
Compartir una imagen: se debe subir al chat de la IA la imagen que se quiere que se recree.
Describir la escena: ingresar un prompt detallado marcando el tipo de imagen, los elementos visuales y la atmósfera que se desea. Ejemplo: “Haz una imagen de una mujer sentada frente a una computadora en una oficina junto a sus gatos, rodeada de libros y cuadros; crear la imagen en estilo Lego”.
Ajustar detalles: si el resultado no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa.
Otros estilos que ofrece ChatGPT para generar imágenes
Además del modo Lego, esta inteligencia artificial ofrece una gran variedad de estilos para generar imágenes u editar fotografías. A continuación, algunos de los más destacados:

 

Studio Ghibli: el modo más viral desde la nueva actualización de ChatGPT es la creación de imágenes con la estética de las películas creadas por el famoso estudio de animación japonés.
Disney/Pixar: también permite hacer personajes con estilo animado 3D y expresiones detalladas que simulan las animaciones de esta famosa compañía de contenidos. Se pueden asemejar a películas como Encanto e Intensamente, entre otras.
Los Simpson: puede recrear imágenes y hacer caricaturas con líneas simples y con el llamativo color amarillo que caracteriza al programa de televisión creado por el dibujante Matt Groening.

Anime clásico: puede tomar inspiración de Dragon Ball, Naruto o One Piece para generar imágenes en esta estética japonesa, con sombras marcadas y expresiones intensas.
Cómics: puede hacer ilustraciones de héroes y acción dinámica como Marvel o DC Comics.
Los Muppets: es capaz de hacer que las personas se transformen en estas queridas marionetas.

Te puede interesar
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

Lo más visto
68d527d24441a_838x390

Telefe transmite en exclusiva la 53°edición de los Premios Martín Fierro

SHOW 26/09/2025

Este lunes se celebrará la 53° edición de los Premios Martín Fierro, en una transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe desde el Hilton Buenos Aires. La ceremonia, conducida por Santiago del Moro, premiará a las producciones y figuras más destacadas de la televisión argentina de 2024, con una cobertura integral que incluirá programación especial, alfombra roja y contenidos digitales en vivo.