
Esta nueva función de la inteligencia artificial puede generar imágenes de todo tipo en estilos diversos; se puede colocar una foto de referencia y pedir ediciones
Esta inteligencia artificial del servicio de mensajería contesta dudas y elabora contenido; no puede eliminarse por completo en la Argentina; por qué los usuarios deberían minimizar su presencia
TECNOLOGIA02/05/2025
Meta IA es la tecnología que implementó WhatsApp en su plataforma en la que se puede hacer consultas tanto de forma privada como en grupos. Hay personas que no quieren tener este asistente de inteligencia artificial del servicio de mensajería en el celular, por distintas razones. Si bien en la Argentina no puede eliminarse de forma completa, sí se puede reducir su presencia.
Las razones para querer eliminar esta herramienta integrada a la aplicación de Meta, que responde consultas y genera contenido (textual o audiovisual) en conversaciones grupales o en la forma de un chat unipersonal, van desde preocupaciones por la intrusión de la misma ―negados por la empresa―, los posibles errores en sus respuestas o simplemente la elección de tener una versión más simple de la aplicación. Para muchos, se trata de una función que no utilizan ni desean hacerlo, y por lo tanto, consideran que es mejor no tenerla.
Cómo desactivar el botón de Meta IA en WhatsApp
A pesar de sus funcionalidades, muchos prefieren no tener este círculo azul a mano, por lo que buscan cómo desactivar la inteligencia artificial en WhatsApp. Ya sea por incomodidad o por otras razones, hay muchos que desean no tener acceso a Meta AI entre los chats de la app. Es por ello que buscan formas de minimizar su presencia en la aplicación de mensajería. Aunque existen maneras de hacerlo, eliminar la IA por completo no es posible en la Argentina, a diferencia de otras jurisdicciones como Europa donde, por la legislación vigente, sí puede hacerse.
A continuación, un paso a paso para minimizar la presencia de Meta AI:
Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
Tocar el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, dependiendo del celular).
Seleccionar la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
Confirma que se desea eliminar la conversación.
Luego de este paso a paso, el usuario dejará de recibir mensajes del sistema en WhatsApp a la vez que no verá a Meta IA como una conversación entre sus contactos. Y, si desea volver a hablar con la herramienta, solamente debe buscar su nombre en la lista de contactos o iniciar una nueva conversación clickeando el ícono sobre la barra de búsqueda.
¿Es seguro Meta IA?
En conversación con Meta AI sobre sus limitaciones respecto a la privacidad de los usuarios y su uso de los datos personales, esto fue lo que la IA comentó: “Este chat es seguro. Como modelo de lenguaje de Meta AI, estoy diseñado para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios”.
Luego, la plataforma precisó otros detalles relacionados con la seguridad que proporciona. “Aquí hay algunas garantías que te ofrezco”, comienza a explicar para luego detallar:
Privacidad: los mensajes y conversaciones con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.
No almacenamiento: la IA no guarda los mensajes o conversaciones una vez que se han enviado. Cada vez que se interactúa con la herramienta, es una conversación nueva.
No lectura de otros chats: la IA no tiene acceso a las conversaciones del usuario con otras personas o en otros chats.
No escucha: la IA no tiene la capacidad de escuchar al usuario o de acceder a al dispositivo de audio.
Encriptación: los mensajes están encriptados durante la transmisión, lo que significa que solo la IA y el usuario pueden ver el contenido de la conversación.
“Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad”, completa Meta IA.
Esta nueva función de la inteligencia artificial puede generar imágenes de todo tipo en estilos diversos; se puede colocar una foto de referencia y pedir ediciones
A 20 años del primer video subido a YouTube, la plataforma celebra su historia destacando su crecimiento exponencial y su impacto en la cultura global. En Argentina, este recorrido ha sido testigo de la evolución del contenido digital, desde videos caseros hasta producciones con estándares televisivos.
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a este reptil; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
Monday, la función de la inteligencia artificial que no le responde a los usuarios como ellos esperan, se puede encontrar fácilmente
El logo de la aplicación de mensajería puede cambiarse por una imagen alusiva a este roedor sudamericano; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
La nueva función de la inteligencia artificial permite recrear imágenes para que tengan la apariencia de las figuras de este conocido juego de bloques; a continuación, todo lo que hay que saber para hacer una
Los últimos datos de audiencia de Kantar IBOPE Media posicionaron a “Gran Hermano” y sus emisiones derivadas entre los programas más vistos de la semana 16. El prime time fue dominado por el reality y espacios informativos como “Telefe Noticias” y “El Noticiero de la Gente”, en una semana marcada por el fuerte consumo de contenidos nocturnos.
En el mundo de la gastronomía, el chocolate siempre ha ocupado un lugar especial. Sin embargo, en los últimos años, un nuevo nombre ha comenzado a resonar con fuerza entre los amantes del lujo y la alta repostería: chocolate Dubai. Esta categoría no se refiere a un solo producto, sino a un estilo de chocolates caracterizados por su exclusividad, su elaboración artesanal y, en muchos casos, por ingredientes dignos de la opulencia que representa la ciudad emiratí.
El detrás de escena del planteo con cinco defensores y la última bala que le queda al entrenador xeneize, al que se le agota el crédito
El club oficializó la salida del DT tras los malos resultados y ya busca reemplazante. Herrón se hace cargo de forma interina.
Esta nueva función de la inteligencia artificial puede generar imágenes de todo tipo en estilos diversos; se puede colocar una foto de referencia y pedir ediciones
La serie pone el broche final a la historia de Joe Goldberg con giros inesperados y un cierre impactante; esta nota contiene spoilers
En Inglaterra aseguran que los Blues buscan mantener dentro de su plantilla al volante argentino en medio de los rumores de una posible oferta desde la Casa Blanca
Esta inteligencia artificial del servicio de mensajería contesta dudas y elabora contenido; no puede eliminarse por completo en la Argentina; por qué los usuarios deberían minimizar su presencia
Con los play off del torneo local a la vuelta de la esquina y el mundial de clubes a un mes y medio, el cuestionado titular Xeneize tiene una idea que sale de lo común.
Una figura irrumpió en LAM para amenazar la silla que ocupa Feudale en el programa de Ángel de Brito. ¿De quién se trata?