
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que destaca el lenguaje digital que usamos para comunicarnos a diario. Como argentinos desde 2019 festejamos este día porque tenemos Un Emoji para el Mate.
El paso de lo analógico a lo digital ha sido brutal. La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) se metió de lleno en las redacciones.
TECNOLOGIA14/06/2024Fue cuestión de que Open AI mejorara sus modelos de agentes conversacionales -digamos, a partir de ChatGPT 3, al punto de que lograra responder preguntas con argumentos verosímiles- para que las empresas periodísticas más reconocidas del mundo admitieran que la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) se había metido de lleno en sus redacciones.
De hecho, ya en 2019 la agencia de noticias EFE había hecho público su acuerdo con la compañía de software Narrativa para la creación de un sistema que escribiera noticias. Lo bautizaron Gabriele, y la novedad dio vueltas al mundo.
Incluso antes de que supiéramos que empezaríamos a leer artículos en español generados automáticamente con IA, en 2016 el periódico estadounidense The Washington Post había presentado a Heliograf, un programa de computación que aplica IA para escribir noticias breves sobre política y eventos deportivos. El primer año creó 850 artículos. Lo notable es que los lectores no se dieron cuenta de que había un robot periodista en la redacción, hasta que la firma se lo comunicó al público.
Desde luego, la fabulosa transformación digital en materia de generación de contenido informativo se verifica, también, en aspectos técnicos: hoy día los estudios de radio se vuelven multimedia y, con la explosión de las redes sociales, cualquier ambiente de la casa es locación potencial para filmar un éxito.
El teléfono móvil absorbe casi la totalidad de las tareas que hasta no hace mucho obligaban a invertir fortunas, disponer de equipamiento profesional, y un largo etcétera.
El paso de lo analógico a lo digital ha sido tan brutal que vale un ejemplo para ilustrarlo.
Yo comencé mi carrera en los medios como fotógrafo, en los ’70, y en una ocasión me encomendaron tomarle fotos a Alain Delon. En 15 minutos podía disparar sólo 12 veces -la cantidad de impresiones que permitía mi Rolleiflex que era lo máximo en esa época- para luego ir a revelar rogando que al menos hubiera 6 buenas tomas para no ser despedido, considerando la fortuna que el canal de televisión para el que trabajaba había pagado por la máxima figura del cine de esa época.
El valor de una buena fotografía era tal, que aquellas que el canal no publicaba las vendía muy bien.
Ahora almacenamos decenas de gigabytes de fotos y videos en el celular, y todos tenemos un dispositivo inteligente en el bolsillo. En ocasiones similares a la que narro, pero con equipamiento digital, se logra calidad infinitamente superior sin riesgos, porque todo se corrige milimétricamente en edición.
Por otro lado, de la mano de la explosión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) surgieron nuevos roles (hoy día todos comunicamos todo el tiempo y por diversos medios) al punto de que hemos generado una verdadera sobreabundancia de información que circula en todas direcciones.
Para ponerlo en números: según estadística mundial publicada por YouTube, 300 horas de material audiovisual se comparten en dicha plataforma por minuto; por día, se reproducen 5 billones de videos.
Más aún. El video reina en la comunicación multimodal de hoy día. Los creadores de contenido para plataformas son lo que antes eran Susana Giménez o Marcelo Tinelli. Tanto así, que siguiendo a Statista, el marketing de influencers muestra un crecimiento sostenido con Tik Tok (1562 millones de usuarios) como principal medio de comunicación, seguido de Instagram (2 mil millones de usuarios). La audiencia es global y el rating se mide en números mucho más grandes y complejos que los de antes.
En buena medida, esto explica que la automatización gane tanto terreno. La grabación y la edición parten de formatos establecidos, y los sistemas informáticos simplifican la distribución de material audiovisual porque cada vez comunicamos más, con menos.
En este sentido, asistimos por estos días a una nueva generación de avatares. De allí que Telefé Internacional, con auspicio de Paramount, proyecte en su pantalla un programa como Al Ritmo de Miami en el que la conductora, Nanci Guerrero, es secundada por su propio avatar, Nanci Bot. Son los primeros pasos de una revolución que recién comienza.
Desde Forever Talents y en conjunto con Waryl, nosotros comprendemos que ese es el camino de los nuevos comunicadores. La IAGen nos ayuda a tomar videos de personas reales, colocarles un contexto alternativo al original, guionarlos y animarlos para que transmitan lo que sus pares de carne y hueso pretenden compartir con sus seguidores.
Los resultados, hasta el momento, son más que alentadores, y permiten pensar un futuro en el que el público recibirá el contenido difundido según el nivel de conexión con el material, más allá de si la figura humana que se ve en pantalla es o no real.
Después de todo, así ocurre, ahora mismo, con el contenido que disfrutan los más pequeños, quienes tienen el futuro en sus manos.
Director de Forever Talents LLC.
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que destaca el lenguaje digital que usamos para comunicarnos a diario. Como argentinos desde 2019 festejamos este día porque tenemos Un Emoji para el Mate.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
La nueva versión de su app en la que estaría trabajando actualmente TikTok haría su debut el próximo 5 de septiembre en las tiendas de aplicaciones en suelo estadounidense. Los usuarios deberán descargar la nueva app para poder seguir utilizando la red social.
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Durante la conferencia internacional Conversations 2025 en Miami, la empresa presentó nuevas actualizaciones para ayudar a que WhatsApp sea el lugar ideal para hacer negocios. Hay tres datos claves para mejorar las ventas.
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
Con una historia de amor fugaz, el nuevo single vuelve a reunir a los artistas en una producción que combina nostalgia, baile y deseo.
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.