Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea.

TECNOLOGIA22/10/2025
68f8bbe01de4a_838x390

El universo de los esports se consolida año tras año como uno de los sectores más dinámicos del entretenimiento digital. Solo en 2024, la audiencia global alcanzó los 574 millones de personas, y las proyecciones señalan que superará los 640 millones en 2025. Este crecimiento sostenido ubica a los deportes electrónicos por encima de ligas tradicionales como la MLB o la NHL, marcando un cambio de paradigma en la forma en que millones de personas consumen espectáculos deportivos, tecnológicos y comunitarios en un mismo espacio.

América Latina es una de las regiones donde este fenómeno muestra mayor vitalidad. Con más de 335 millones de gamers y 70 millones de consumidores regulares de esports, el mercado se presenta como un terreno fértil para la innovación y el desarrollo. En Argentina, los números también impresionan: se contabilizan 26 millones de jugadores y 6 millones de seguidores activos, lo que demuestra el potencial de un ecosistema que se ha convertido en un punto de encuentro entre entretenimiento, tecnología y nuevas formas de comunicación digital.

A nivel económico, el impacto es igual de contundente. El mercado global del gaming generó en 2023 unos 188 billones de dólares, con Latinoamérica representando el 5% (8,8 billones) y creciendo a un ritmo del 4,4% anual. Paralelamente, los esports alcanzaron los 2,7 billones de dólares en 2024, de los cuales más de 1 billón provino de acciones de marketing.

La clave de este crecimiento radica en la Generación Z, un segmento compuesto por más de 10 millones de personas solo en Argentina, que se caracteriza por ser nativo digital, autodidacta e independiente. Este grupo consume en promedio más de seis horas de contenidos digitales diarios, priorizando plataformas como Twitch, Kick, TikTok o YouTube por encima de la televisión. Allí encuentran no solo entretenimiento, sino también comunidad, referentes culturales y nuevas experiencias que los conectan de manera más auténtica con las marcas.

Argentina Gaming Show 2025

En este contexto, la participación en eventos como el Argentina Gaming Show, que se celebró los días 10, 11 y 12 de octubre en Tecnópolis, se convirtió en un espacio clave para que las empresas construyan vínculos con estas audiencias. Marcas globales como Samsung, Shell, Hero, Movistar, Sura Gaming, Monster, Heineken 0.0 y compañías de otros sectores, como La Segunda Seguros, también han comenzado a sumarse al ecosistema de los esports. En esta oportunidad, la compañía de seguros renovó su alianza por segundo año consecutivo y fue parte de la activación de 9Z Globant junto a otras marcas, entendiendo que allí se encuentra el presente y el futuro de la comunicación con nuevos públicos.
 

"La participación en estos eventos no solo es una manera de acompañar el crecimiento de la industria, sino también una oportunidad única para atraer cada vez más público joven. Estar presentes en espacios donde las nuevas generaciones encuentran su pasión nos permite construir vínculos sólidos y proyectar nuestra marca hacia el futuro", señaló Martín Faicht, jefe de Marketing y Comunicación de La Segunda Seguros.

Argentina Game Show 2025 contó con una asistencia total de más de 110.000 personas. Pero además, su audiencia digital llegó a +1,5 millones de visualizaciones totales entre transmisiones en vivo, clips y contenido social.

"En 9z Globant creemos que las marcas que apuestan por los esports no solo ganan visibilidad, sino también un lugar dentro de la cultura digital de la nueva generación. La Segunda Seguros es un gran ejemplo de cómo una compañía tradicional puede adaptarse, innovar y conectar de manera genuina con nuestra comunidad", señaló Ramiro Codoni, director comercial de 9z Globant.

Las activaciones más destacadas de 9z Globant en esta edición de Argentina Game Show incluyeron shows en vivo con artistas invitados durante los tres días del evento, experiencias interactivas con el público, sorteos, competencias de gaming y meet & greets con jugadores profesionales y creadores de contenido. Además, se sumó una carrera especial que reunió a streamers y amateurs en la arena de Sim Racing, generando momentos únicos de conexión con la comunidad gamer.

Por su parte, La Segunda Seguros contó con un espacio propio dentro del stand, donde presentó un juego de reacción y reflejos que atrajo a miles de asistentes. La dinámica, pensada para poner a prueba la velocidad y la concentración de los participantes, se convirtió en una de las experiencias más visitadas del fin de semana, consolidando la presencia de la marca como un actor activo y cercano dentro del ecosistema gamer.

Te puede interesar
68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.

68ef94527bf0d_838x390

Apple unifica su ecosistema audiovisual bajo el nombre Apple TV

TECNOLOGIA15/10/2025

Apple anunció la desaparición de Apple TV+, que pasa a llamarse simplemente Apple TV, unificando su servicio de streaming y su dispositivo bajo una sola identidad. El cambio llega junto al lanzamiento de F1: La película, protagonizada por Brad Pitt, y marca una nueva etapa en la estrategia audiovisual del gigante tecnológico.

Lo más visto
68ef94527bf0d_838x390

Apple unifica su ecosistema audiovisual bajo el nombre Apple TV

TECNOLOGIA15/10/2025

Apple anunció la desaparición de Apple TV+, que pasa a llamarse simplemente Apple TV, unificando su servicio de streaming y su dispositivo bajo una sola identidad. El cambio llega junto al lanzamiento de F1: La película, protagonizada por Brad Pitt, y marca una nueva etapa en la estrategia audiovisual del gigante tecnológico.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.

68f8bbe01de4a_838x390

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

TECNOLOGIA22/10/2025

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea.