
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a la festividad cristiana; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
El informe Randstad Employer Brand Research 2024 afirmó que el 34% de los encuestados asegura que la IA impacta en su empleo de manera considerable. Dicha herramienta es utilizada en el país por el 13% del campo laboral
TECNOLOGIA19/07/2024Un estudio independiente reveló nuevos datos sobre employer branding (marca empleadora) que analiza la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral a nivel global. El informe Randstad Employer Brand Research, reconocido como el estudio independiente más completo e inclusivo del mundo, reveló que el 13% de los trabajadores en Argentina utiliza la IA de manera regular en sus labores diarias, o sea 1 de cada 8 empleados locales.
Este porcentaje es significativamente menor comparado con el 29% de los trabajadores a nivel global que recurren a la IA en sus tareas habituales según el sondeo realizado entre 173 mil participantes de entre 18 y 64 años, con una mayor representación del segmento de entre 25 y 44 años, provenientes de 32 países.
Con respecto al uso de la IA a nivel local, el porcentaje es cercano al de los trabajadores en Europa, donde el 17% utiliza la IA con regularidad. No obstante, está lejos de las cifras de América del Norte, donde el 31% de los trabajadores ya emplea dicha tecnología para realizar sus tareas. El líder a nivel global es la región Asia-Pacífico, que cuenta con un 37% de trabajadores que usan esta herramienta de manera regular.
Cómo se distribuye en el mundo el porcentaje de trabajadores que utilzan la IA en el ámbito laboral (Gráficos: Randstad Employer Brand Research 2024)
El estudio también profundizó en la percepción que tienen los trabajadores argentinos sobre el impacto de esta tecnología en continuo crecimiento. Un 8% de los encuestados reconoce que la IA ya está influyendo en su trabajo, mientras el 34% asegura que la IA está impactando en su labor de manera considerable.
Desde el lado más negativo, un 3% de los trabajadores cree que perderá su trabajo debido a la IA, mientras que -en contraste- un 20% comenta que influye apenas en su trabajo. Por otro lado, el 16% asegura que la IA no tiene ninguna influencia en su labor.
El impacto de la IA en el trabajo de los argentinos
Siguiendo con el recorte de trabajadores en Argentina, el 68% vaticina que influirá de manera positiva en su nivel de satisfacción laboral. Por otro lado, un 21% de los trabajadores mantiene una postura neutral respecto al impacto de la IA en su satisfacción laboral, mientras que el 7% considera que la adopción de la IA tendrá un impacto negativo en su satisfacción en el trabajo. Finalmente, un 3% de los encuestados no tiene una opinión formada al respecto.
Con respecto al perfil de los usuarios de inteligencia artificial, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, encuadró el prototipo: “Los más jóvenes y las personas con mayor nivel de educación lideran la adopción de la IA, muestran mayor entusiasmo en relación a los beneficios que aporta y tienen una visión más positiva de su impacto en el mundo del trabajo. Más allá de las controversias y reparos que su uso genera en todo el mundo, el avance de estas herramientas dentro del ámbito laboral es evidente”, sintetizó la ejecutiva.
El nivel de satisfacción con respecto a la IA en los trabajadores argentinos
El Randstad Employer Brand Research del 2024 también analiza el atractivo de las marcas de los mayores empleadores en 32 países. Y para esta edición 2024, las empresas ganadoras en Argentina fueron seleccionadas por 4,033 encuestados, sin la participación de expertos en recursos humanos para asegurar la máxima objetividad. Allí se le preguntó a los encuestados si reconocían las empresas listadas y si les gustaría trabajar para ellas como así también evaluó el atractivo relativo de cada una de las empresas basándose en diversos factores.
En resumen, “la IA es un catalizador para profundizar el debate de fondo, que tiene que ver con las habilidades para los trabajos del futuro y el rol que tendremos los humanos en esos trabajos del futuro. Hoy prevalece una visión positiva del impacto futuro de la IA en el empleo, a pesar del bajo índice de adopción de la IA en Argentina comparado con otras regiones”, cerró la ejecutiva de Randstad, empresa que en Argentina posee una nómina diaria de cerca de 15.000 trabajadores a través de su red de 25 sucursales.
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a la festividad cristiana; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.
El chat de la aplicación de mensajería no puede eliminarse por completo; qué hacer para minimizar su presencia, paso a paso
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó
Con el objetivo de potenciar la eficacia de las campañas, Meta incorporó funciones como anuncios en notificaciones, extensiones de enlaces y captura de correos. Las nuevas herramientas utilizan IA para personalizar y escalar las experiencias publicitarias. Marcas como Dexter ya reportan mejoras significativas en rendimiento en Latinoamérica.
Lo dice el presidente de Microsoft Sudamérica Hispana, Fernando López Iervasi. Agentes de IA, la estrategia en infraestructura, y la gran apuesta de la compañía: Copilot Chat
Wanda Nara no pasa sus mejores días. Mauro Icardi, se dice, tampoco. La mediática estaría en crisis con L-Gante, más allá de haber pasado todo el fin de semana juntos. El delantero del Galatasaray siguen sin ver a sus hijas, algo que lo tiene muy acongojado.
Los ocho mejores equipos del certamen buscarán su pase a las semifinales.
Una práctica necesaria en las aulas de clase y en el trabajo ya no es común en jóvenes menores de 30 años de edad, afectando su capacidad de memoria y concentración
Las noticias dominaron las preferencias de las audiencias. Según el ranking de Kantar Ibope Media, TN se mantuvo primero seguido por C5N y LN+. En tanto, Crónica, A24 y Canal 26 también están bien posicionados. Mirá los primeros 20 puestos.
El actor estadounidense regresa con una octava entrega de la saga de acción y espionaje; Paramount Pictures programó su estreno en la pantalla grande para el 23 de mayo de este año
El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.
El australiano de la escudería francesa finalizó decimoquinto en la cuarta carrera de la Máxima y fue penalizado nuevamente
Flavio Briatore y Oliver Oakes juegan sus cartas. Por qué el “periodo de gracia” para Jack Doohan correría riesgo. Los intereses contrapuestos y los resultados que promoverían novedades
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a la festividad cristiana; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
Martina habló por primera vez sobre la muerte de su abuela, ocurrida mientras ella permanecía aislada en . Tras su eliminación del reality el domingo 13 de abril por decisión del público, y recién al día siguiente, el lunes 14, su familia le comunicó la noticia.