
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que destaca el lenguaje digital que usamos para comunicarnos a diario. Como argentinos desde 2019 festejamos este día porque tenemos Un Emoji para el Mate.
El informe Randstad Employer Brand Research 2024 afirmó que el 34% de los encuestados asegura que la IA impacta en su empleo de manera considerable. Dicha herramienta es utilizada en el país por el 13% del campo laboral
TECNOLOGIA19/07/2024Un estudio independiente reveló nuevos datos sobre employer branding (marca empleadora) que analiza la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral a nivel global. El informe Randstad Employer Brand Research, reconocido como el estudio independiente más completo e inclusivo del mundo, reveló que el 13% de los trabajadores en Argentina utiliza la IA de manera regular en sus labores diarias, o sea 1 de cada 8 empleados locales.
Este porcentaje es significativamente menor comparado con el 29% de los trabajadores a nivel global que recurren a la IA en sus tareas habituales según el sondeo realizado entre 173 mil participantes de entre 18 y 64 años, con una mayor representación del segmento de entre 25 y 44 años, provenientes de 32 países.
Con respecto al uso de la IA a nivel local, el porcentaje es cercano al de los trabajadores en Europa, donde el 17% utiliza la IA con regularidad. No obstante, está lejos de las cifras de América del Norte, donde el 31% de los trabajadores ya emplea dicha tecnología para realizar sus tareas. El líder a nivel global es la región Asia-Pacífico, que cuenta con un 37% de trabajadores que usan esta herramienta de manera regular.
Cómo se distribuye en el mundo el porcentaje de trabajadores que utilzan la IA en el ámbito laboral (Gráficos: Randstad Employer Brand Research 2024)
El estudio también profundizó en la percepción que tienen los trabajadores argentinos sobre el impacto de esta tecnología en continuo crecimiento. Un 8% de los encuestados reconoce que la IA ya está influyendo en su trabajo, mientras el 34% asegura que la IA está impactando en su labor de manera considerable.
Desde el lado más negativo, un 3% de los trabajadores cree que perderá su trabajo debido a la IA, mientras que -en contraste- un 20% comenta que influye apenas en su trabajo. Por otro lado, el 16% asegura que la IA no tiene ninguna influencia en su labor.
El impacto de la IA en el trabajo de los argentinos
Siguiendo con el recorte de trabajadores en Argentina, el 68% vaticina que influirá de manera positiva en su nivel de satisfacción laboral. Por otro lado, un 21% de los trabajadores mantiene una postura neutral respecto al impacto de la IA en su satisfacción laboral, mientras que el 7% considera que la adopción de la IA tendrá un impacto negativo en su satisfacción en el trabajo. Finalmente, un 3% de los encuestados no tiene una opinión formada al respecto.
Con respecto al perfil de los usuarios de inteligencia artificial, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, encuadró el prototipo: “Los más jóvenes y las personas con mayor nivel de educación lideran la adopción de la IA, muestran mayor entusiasmo en relación a los beneficios que aporta y tienen una visión más positiva de su impacto en el mundo del trabajo. Más allá de las controversias y reparos que su uso genera en todo el mundo, el avance de estas herramientas dentro del ámbito laboral es evidente”, sintetizó la ejecutiva.
El nivel de satisfacción con respecto a la IA en los trabajadores argentinos
El Randstad Employer Brand Research del 2024 también analiza el atractivo de las marcas de los mayores empleadores en 32 países. Y para esta edición 2024, las empresas ganadoras en Argentina fueron seleccionadas por 4,033 encuestados, sin la participación de expertos en recursos humanos para asegurar la máxima objetividad. Allí se le preguntó a los encuestados si reconocían las empresas listadas y si les gustaría trabajar para ellas como así también evaluó el atractivo relativo de cada una de las empresas basándose en diversos factores.
En resumen, “la IA es un catalizador para profundizar el debate de fondo, que tiene que ver con las habilidades para los trabajos del futuro y el rol que tendremos los humanos en esos trabajos del futuro. Hoy prevalece una visión positiva del impacto futuro de la IA en el empleo, a pesar del bajo índice de adopción de la IA en Argentina comparado con otras regiones”, cerró la ejecutiva de Randstad, empresa que en Argentina posee una nómina diaria de cerca de 15.000 trabajadores a través de su red de 25 sucursales.
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que destaca el lenguaje digital que usamos para comunicarnos a diario. Como argentinos desde 2019 festejamos este día porque tenemos Un Emoji para el Mate.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
La nueva versión de su app en la que estaría trabajando actualmente TikTok haría su debut el próximo 5 de septiembre en las tiendas de aplicaciones en suelo estadounidense. Los usuarios deberán descargar la nueva app para poder seguir utilizando la red social.
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Durante la conferencia internacional Conversations 2025 en Miami, la empresa presentó nuevas actualizaciones para ayudar a que WhatsApp sea el lugar ideal para hacer negocios. Hay tres datos claves para mejorar las ventas.
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
Con una historia de amor fugaz, el nuevo single vuelve a reunir a los artistas en una producción que combina nostalgia, baile y deseo.
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.