¿Por qué la gente usa Telegram?

Muchas personas se preguntan por qué esta app de mensajería es cada vez más conocida; los detalles de cómo funciona y por qué algunos la eligen

TECNOLOGIA14/08/2024
imagen_2024-08-14_092514465

Telegram es una aplicación de mensajería similar a WhatsApp que cada día gana más adeptos. Se trata de una herramienta para comunicarse que tiene muchas funcionalidades que, para muchos usuarios, son excelentes. Se puede comparar con la app de Meta, pero lo cierto es que cada una tiene sus particularidades. ¿Cuál es la diferencia entre ambas y por qué la gente usa Telegram?

Por qué la gente usa Telegram

¿Es mejor WhatsApp o Telegram?
¿Es mejor WhatsApp o Telegram?

En primer lugar, muchas personas deciden cambiarse a Telegram parcial o totalmente por las funciones que ofrece. En particular, destacan que:

  • Telegram permite crear grupos de hasta 200.000 personas, mientras que WhatsApp solamente deja sumar a 1024 miembros.
  • Telegram ocupa poco espacio en el teléfono.
  • Telegram promete, según indica en su sitio web, una “revolucionaria política de privacidad” en cuando a la seguridad en los chats, las llamadas y las videollamadas.
  • Telegram permite subir y guardar archivos de todo tipo de hasta 2 GB, mientras que WhatsApp solamente permite cargar datos de hasta 20 MB.
  • Telegram tiene un código abierto en el cual los desarrolladores que quieran crear sus propias aplicaciones dentro de la app, como herramientas especializadas, integrar cualquier servicio, e incluso aceptar pagos de usuarios de todo el mundo. Aunque este no es un punto relevante para muchos usuarios, WhatsApp es una app de código cerrado.

Sin embargo, lo cierto es que WhatsApp es un sistema tan útil como su competidor. Ambos tiene funciones similares y su utilidad es extremadamente similar. Vale recalcar que socialmente WhatsApp es un medio que concentra la mayor cantidad de usuarios en la Argentina y que permite a las personas, por ejemplo, generar o consultar trámites con el Estado y otras entidades públicas o privadas (y esto no ocurre con Telegram). Socialmente, la app de Meta es la más utilizada.

Para muchos usuarios, hay una cuestión que excede a las funcionalidades para decidir usar WhatsApp o Telegram
Para muchos usuarios, hay una cuestión que excede a las funcionalidades para decidir usar WhatsApp o Telegram

Es importante resaltar que ambas plataformas son seguras y el uso de los datos está totalmente limitado en ambos casos.
Te puede interesar
67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.

67f6334e2f1dc__838x390

Meta anunció nuevas soluciones publicitarias basadas en IA

TECNOLOGIA09/04/2025

Con el objetivo de potenciar la eficacia de las campañas, Meta incorporó funciones como anuncios en notificaciones, extensiones de enlaces y captura de correos. Las nuevas herramientas utilizan IA para personalizar y escalar las experiencias publicitarias. Marcas como Dexter ya reportan mejoras significativas en rendimiento en Latinoamérica.

Lo más visto
67f633f808b37__838x390

Fiesta ¡FA! fue parte del Quilmes Rock con cierre a cargo de Los Piojos

SHOW 09/04/2025

Una nueva edición de la Fiesta ¡FA! se realizó en el C Art Media como parte del Quilmes Rock, con una propuesta artística centrada en cruces musicales y colaboraciones sorpresa. La jornada tuvo como cierre la actuación de Los Piojos. Impulsado por Mex Urtizberea, el evento continúa consolidándose como un espacio de encuentro entre música en vivo, arte y cultura popular.

67f6334e2f1dc__838x390

Meta anunció nuevas soluciones publicitarias basadas en IA

TECNOLOGIA09/04/2025

Con el objetivo de potenciar la eficacia de las campañas, Meta incorporó funciones como anuncios en notificaciones, extensiones de enlaces y captura de correos. Las nuevas herramientas utilizan IA para personalizar y escalar las experiencias publicitarias. Marcas como Dexter ya reportan mejoras significativas en rendimiento en Latinoamérica.

67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.