¿Por qué la gente usa Telegram?

Muchas personas se preguntan por qué esta app de mensajería es cada vez más conocida; los detalles de cómo funciona y por qué algunos la eligen

TECNOLOGIA14/08/2024
imagen_2024-08-14_092514465

Telegram es una aplicación de mensajería similar a WhatsApp que cada día gana más adeptos. Se trata de una herramienta para comunicarse que tiene muchas funcionalidades que, para muchos usuarios, son excelentes. Se puede comparar con la app de Meta, pero lo cierto es que cada una tiene sus particularidades. ¿Cuál es la diferencia entre ambas y por qué la gente usa Telegram?

Por qué la gente usa Telegram

¿Es mejor WhatsApp o Telegram?
¿Es mejor WhatsApp o Telegram?

En primer lugar, muchas personas deciden cambiarse a Telegram parcial o totalmente por las funciones que ofrece. En particular, destacan que:

  • Telegram permite crear grupos de hasta 200.000 personas, mientras que WhatsApp solamente deja sumar a 1024 miembros.
  • Telegram ocupa poco espacio en el teléfono.
  • Telegram promete, según indica en su sitio web, una “revolucionaria política de privacidad” en cuando a la seguridad en los chats, las llamadas y las videollamadas.
  • Telegram permite subir y guardar archivos de todo tipo de hasta 2 GB, mientras que WhatsApp solamente permite cargar datos de hasta 20 MB.
  • Telegram tiene un código abierto en el cual los desarrolladores que quieran crear sus propias aplicaciones dentro de la app, como herramientas especializadas, integrar cualquier servicio, e incluso aceptar pagos de usuarios de todo el mundo. Aunque este no es un punto relevante para muchos usuarios, WhatsApp es una app de código cerrado.

Sin embargo, lo cierto es que WhatsApp es un sistema tan útil como su competidor. Ambos tiene funciones similares y su utilidad es extremadamente similar. Vale recalcar que socialmente WhatsApp es un medio que concentra la mayor cantidad de usuarios en la Argentina y que permite a las personas, por ejemplo, generar o consultar trámites con el Estado y otras entidades públicas o privadas (y esto no ocurre con Telegram). Socialmente, la app de Meta es la más utilizada.

Para muchos usuarios, hay una cuestión que excede a las funcionalidades para decidir usar WhatsApp o Telegram
Para muchos usuarios, hay una cuestión que excede a las funcionalidades para decidir usar WhatsApp o Telegram

Es importante resaltar que ambas plataformas son seguras y el uso de los datos está totalmente limitado en ambos casos.
Te puede interesar
68633972bffcb__838x390

No todas las redes son iguales: ¿cómo Reddit redefine la conexión digital?

TECNOLOGIA01/07/2025

El 30 de junio se celebró el Día de las Redes Sociales, una fecha que busca reconocer el impacto de las plataformas digitales en la comunicación contemporánea. También es buen momento para cuestionarse: ¿Están cumpliendo su promesa original de conectar personas o se han convertido en escaparates curados donde la conversación auténtica se diluye?

Lo más visto
6865c7eb657ed__838x390

Las mejores fotos de los anunciantes presentes en +GENTE

SHOW 03/07/2025

El jueves 26 de junio se llevó a cabo una nueva edición de la fiesta +GENTE, organizada por GENTE, para convocar a las figuras más importantes del mundo del espectáculo y a los anunciantes que lo acompañaron durante lo que va del año.

686690deb3a0f__838x390

Tour de France 2025: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

DEPORTES04/07/2025

Del 5 al 27 de julio se correrá la 112ª edición de la ‘Grande Boucle’, con excepcional transmisión en vivo de las 21 etapas y la Presentación de los equipos, que contarán entre sus máximas figuras a Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard, más cinco esperanzas colombianas: Buitrago, Rubio, Tejada, Gaviria e Higuita.

multimedia.miniatura.850ec4607e83c901.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Duki anuncia su nuevo mixtape “5202”

MUSICA09/07/2025

El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza

686fae3ca3073__838x390

Telefe y Flow estrenan AMIA, la serie

CINE Y SERIES11/07/2025

Se trata de una impactante ficción, inspirada en hechos reales sobre el atentado a la mutual judía en julio de 1994 en donde murieron 85 personas. El proyecto fue producido por Dori Media y Yair Dori. Se estrena el 17 de julio completa en Flow y el viernes 18 en Telefe.