Lula criticó que la UE quiera incluir incendios forestales en acuerdo con Mercosur

"Estamos preservando más que ellos", aseveró el mandatario brasileño.

ACTUALIDAD09/10/2024
imagen_2024-10-09_092253439

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó hoy que la Unión Europea (UE) intente incluir los incendios forestales en el país en las negociaciones del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el bloque europeo.

En declaraciones a la prensa en Brasilia, Lula criticó a quienes provocan incendios forestales, argumentando que estos actos acaban perjudicando a "empresarios serios" del agronegocio.

"Cualquiera que sea serio sabe que está siendo perjudicado por alguien irresponsable que decide quemar el bosque para matar a nuestra fauna. Y todos ustedes saben que la Unión Europea nos amenaza con que va a poner las quemadas sobre la mesa de negociaciones, y nosotros le decimos no lo hagan porque estamos preservando más de lo que ustedes han preservado en ningún otro momento de la historia", dijo Lula.

El presidente no detalló en qué consistían estas amenazas del bloque europeo. El Mercosur y la UE negocian desde hace más de tres décadas un acuerdo de libre comercio que pese a haber sido anunciado, no ha sido aprobado debido a las reticencias que sufre en algunos países europeos.

Uno de los motivos de preocupación del Gobierno brasileño sobre el acuerdo es el inicio de la aplicación de su ley antideforestación. A principios de este mes, tras los llamamientos de Brasil y otros países productores de materias primas agrícolas, la Comisión Europea propuso aplazar el inicio de la aplicación de esta legislación.

La propuesta del organismo europeo es que se conceda a la norma al menos otro año de período de gracia. Sin embargo, la decisión aún debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Aprobada por la UE en 2023, la norma prohíbe a los países del bloque importar productos procedentes de zonas que hayan sido deforestadas después de diciembre de 2020 y debía entrar en vigor el 30 de diciembre de este año.

La ley se aplica al café, la soja, el aceite de palma, la madera, el cuero, la carne de vacuno, el cacao y el caucho. Según estimaciones del Gobierno federal, la medida podría afectar al 34 por ciento de las exportaciones brasileñas a Europa. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.miniatura.9358748dcc50b98d.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

24siete noticias
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

multimedia.miniatura.b432e5adab16b755.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Cazzu rompe récords y supera a Lady Gaga en Youtube

24siete noticias
MUSICA24/07/2025

La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"

68836e3c54683_838x390

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

LIFE STYLE25/07/2025

Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.