Se termina el Impuesto PAIS: cuánto costará un iPhone en el exterior desde diciembre 2024

Este fin de año el Gobierno tomará dos medidas que harán más sencilla y económica la compra de un celular Apple en el exterior, ¿cuánto costará?

TECNOLOGIA20/12/2024
imagen_2024-12-20_112307472

Apartir de diciembre, el Gobierno anunció que cambiará distintas pautas que afectan a las compras en el exterior. Por un lado, se verá afectado el impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) y, por otro, las importaciones eventuales. En este sentido, muchos se preguntan cuánto saldrá en el exterior un iPhone a partir de estas medidas.

En particular, el ministerio de Economía busca que salgan más barato los productos del exterior. Hasta ahora, las personas que realizaban una compra fuera del país debían pagar un porcentaje más del valor de cada dólar, ya que se agregaba un 30% de percepción a cuenta de Ganancias y otro tanto por el impuesto PAIS. Tal como lo comunicó el Gobierno, a partir de diciembre se eliminará el último de estos gravámenes, lo que reducirá en un alto porcentaje el valor del llamado dólar tarjeta, que sirve para el pago de compras o servicios hechos en moneda extranjera en el exterior.

Este nuevo valor seguirá contando con un porcentaje de diferencia con el valor del dólar oficial, debido al 30% de Ganancias que se cobra. En particular, se trata de una reducción real del 18,75% del valor actual.

Además, según comunicó en su cuenta de X el ministro de Economía, Luis Caputo, a partir de diciembre se va a ampliar el límite de importaciones eventuales (los denominados couriers) a los 3000 USD por paquete. “Queremos que todos argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior”, explicó en el posteo.

Cuánto saldrá comprar un iPhone en el exterior desde diciembre 2024

El iPhone 16 es uno de los artículos cuyo valor se reducirá significativamente. Es el celular más reciente, por lo que puede ser el ejemplo ideal para ver la baja en el precio de los artículos comprados en el exterior. Si se toma el valor del dólar tarjeta de comienzos de esta tercera semana de diciembre ($1678) y a ese monto se le reduce el porcentaje del impuesto PAIS, este tipo de cambio quedaría en $1367. Teniendo este valor en mente, muchas personas se preguntan cómo quedarían los precios en el exterior de estos celulares del fabricante Apple. Los valores se detallan a continuación:

  • En Estados Unidos, un iPhone 16 pasaría a costar 1,13 millones de pesos, aproximadamente, ya que su valor es de US$829. Por su lado, el iPhone 16 Plus tiene un precio de US$929, lo que equivale a 1,26 millones de pesos. El modelo Pro tiene un precio de US$999, por lo que costará $1,36 millones y, la versión Pro Max, de $1199 dólares, 1,6 millones de pesos.
  • Para quienes viajen a Chile, el base tendría un precio final de $1,3 millones, aproximadamente; en su lugar, la versión Plus costaría $1,4 millones; la versión Pro, 1,7 millones de pesos y, el Pro Max, 2 millones.
  • En Brasil, el iPhone 16 valdría alrededor de los 1,8 millones de pesos argentinos, el Plus $2,2 millones, el Pro $2,4 millones y el Pro Max $2,9 millones.

Vale aclarar que a estos valores se tratan de los modelos con menos memoria de cada modelo. Además, habría que actualizarlos al momento de la compra y aplicarles los impuestos locales de los países.

Te puede interesar
68f8bbe01de4a_838x390

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

TECNOLOGIA22/10/2025

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.

68ef94527bf0d_838x390

Apple unifica su ecosistema audiovisual bajo el nombre Apple TV

TECNOLOGIA15/10/2025

Apple anunció la desaparición de Apple TV+, que pasa a llamarse simplemente Apple TV, unificando su servicio de streaming y su dispositivo bajo una sola identidad. El cambio llega junto al lanzamiento de F1: La película, protagonizada por Brad Pitt, y marca una nueva etapa en la estrategia audiovisual del gigante tecnológico.

Lo más visto
multimedia.normal.94b2c59f959eae1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

COCINA14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.