Tuvimos un encuentro con representantes de Amazon Web Services (AWS) para explorar las oportunidades que nos ofrece la tecnología en el camino hacia una transformación digital sostenible.
Convertir a la Argentina en un hub global de IA y digitalizar el sector público: cómo es el proyecto que Salesforce le presentó a Milei
La empresa se comprometió a invertir USD 500 millones en el país en los próximos cinco años. Promete focalizarse en el desarrollo de la fuerza laboral, la innovación en IA y la transformación digital
TECNOLOGIA23/01/2025Salesforce, el CRM (empresa dedicada a la gestión de relación con los clientes) de Inteligencia Artificial (IA) anunció su plan de invertir 500 millones de dólares en Argentina durante los próximos cinco años. La compañía hizo el anuncio durante el Foro Económico Mundial en Davos, en un encuentro entre su CEO y fundador, Marc Benioff, y el Presidente Javier Milei.
“Esta inversión subraya el compromiso de Salesforce de apoyar la visión de Argentina de convertirse en un hub mundial de IA. Al centrarse en el desarrollo de la fuerza laboral, la innovación en IA y la transformación digital del sector público, Salesforce pretende contribuir significativamente al crecimiento económico y al liderazgo tecnológico de ese país”, afirmaron desde la compañía estadounidense de software en un comunicado.
“Salesforce está experimentando un crecimiento acelerado en Argentina a medida que las empresas adoptan la nueva era de la inteligencia artificial y aprovechan el extraordinario ciclo de innovación impulsado por agentes autónomos proactivos a través de Agentforce”, agregaron.
Líderes de la industria como BBVA, Ford Argentina y Telecom están utilizando las tecnologías de inteligencia artificial de Salesforce para desarrollar plataformas de trabajo digital -junto con iniciativas de formación y desarrollo de habilidades- que mejoran la experiencia de los clientes. Además, durante el último año Salesforce ha colaborado activamente con Argentina en iniciativas transformadoras del gobierno nacional, como la primera Semana de la IA en Argentina en diciembre de 2024, el Grupo de Trabajo del Sector Privado sobre IA y diversos programas de recalificación y empleo.
“Estamos entusiasmados de invertir en Argentina para impulsar la innovación en inteligencia artificial, la transformación digital y el desarrollo de la fuerza laboral con nuestra plataforma de trabajo digital Agentforce”, dijo Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce. “Estamos entrando en una nueva era donde los agentes autónomos pueden escalar para ofrecer una fuerza laboral sin límites, mientras humanos y agentes colaboran para potenciar el éxito de los clientes. Espero con entusiasmo ver el crecimiento y éxito de nuestros clientes y socios en Argentina”.
Transformación digital del sector público
Salesforce destacó que existe “un papel fundamental” que desempeñan los gobiernos para impulsar la adopción de herramientas de Inteligencia Artificial y, en ese sentido, apunta a que su plan ayude a digitalizar el sector público. “La Argentina tiene una gran oportunidad de mejorar la eficiencia gubernamental y los servicios al ciudadano a través de soluciones de inteligencia artificial de vanguardia. Al aprovechar las herramientas basadas en la IA de Salesforce, como Agentforce, los gobiernos pueden transformar funciones críticas, desde la optimización de las consultas de los ciudadanos hasta la automatización de procesos complejos como las solicitudes de ayuda gubernamental”, explicaron en la compañía.
La adopción de estas tecnologías a nivel nacional, provincial y local permitirá al país “abordar desafíos estratégicos, mejorar la prestación de servicios públicos y acelerar su transformación digital. Esta adopción generalizada de la IA en los servicios públicos sienta las bases para que Argentina se establezca como líder mundial en IA y mantenga su competitividad en este sector en rápida evolución”.
El potencial en el empleo
De acuerdo a una investigación de IDC, se proyecta que Salesforce y su ecosistema global de clientes y socios generen aproximadamente 12 millones de empleos en todo el mundo para 2028. “Con su creciente fuerza de trabajo digital, Argentina tiene el potencial de desempeñar un papel importante para cubrir miles de estos puestos”, comentaron desde la empresa.
“En los últimos años, Salesforce ha colaborado con gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil en Argentina y en toda América Latina para lanzar programas de recapacitación y empleabilidad. Aprovechando Trailhead, la plataforma de formación gratuita de Salesforce, estas iniciativas brindan a las personas las habilidades necesarias para prosperar profesionalmente en la economía digital. La inversión continua en el desarrollo de la fuerza laboral es fundamental para liberar el potencial de talento de Argentina y posicionar al país como líder mundial en la economía de la IA”, agregaron.
¿Qué es DeepSeek? La IA generativa china que está al tope de descargas en iPhone
TECNOLOGIA28/01/2025El chatbot chino llegó con la reputación de ser igual de bueno que ChatGPT, pero disponible gratis y entrenado con muchos menos recursos
Inteligencia Artificial General (AGI): ¿Qué hay de marketing y qué de realidad en la nueva revolución que se aproxima?
TECNOLOGIA24/01/2025La revolución que la AGI traería a sectores como el Marketing y la Publicidad
Apple consolida su posición y NVIDIA entra en el top 10 de las marcas más valiosas del mundo
TECNOLOGIA22/01/2025BBVA, empresa española que más crece en valor de marca
Entre Ríos aprueba ley para optimizar la conectividad y modernizar las telecomunicaciones
TECNOLOGIA03/01/2025La legislatura provincial aprobó un proyecto impulsado por el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio que agiliza el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y mejora la conectividad en la provincia, respondiendo a las demandas de la industria TIC con procedimientos más eficientes y transparentes.
Se termina el Impuesto PAIS: cuánto costará un iPhone en el exterior desde diciembre 2024
TECNOLOGIA20/12/2024Este fin de año el Gobierno tomará dos medidas que harán más sencilla y económica la compra de un celular Apple en el exterior, ¿cuánto costará?
Inteligencia Artificial General (AGI): ¿Qué hay de marketing y qué de realidad en la nueva revolución que se aproxima?
TECNOLOGIA24/01/2025La revolución que la AGI traería a sectores como el Marketing y la Publicidad
No zafó ninguno: pintadas contra dirigentes, representantes y hasta periodistas en la cancha de Independiente en la previa del partido ante Sarmiento
DEPORTES24/01/2025El equipo de Avellaneda inicia el Torneo Apertura esta tarde noche de local en el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini.
Se trata de una de las series españolas preferidas por los usuarios de la plataforma de streaming.
El entrenador de la Roma fue tajante sobre el futuro de Leandro Paredes: “No lo detendré”
DEPORTES29/01/2025En medio de los rumores sobre su vuelta a Boca, Claudio Ranieri se refirió al futuro del mediocampista.
Se derogó una norma que imponía ciertos requisitos y ahora se apunta a ampliar la red de abastecimiento.
Tuvimos un encuentro con representantes de Amazon Web Services (AWS) para explorar las oportunidades que nos ofrece la tecnología en el camino hacia una transformación digital sostenible.
Con un evento programado para el 1° de febrero en Bariloche, Cerveza Corona reunirá a artistas nacionales e internacionales en un entorno natural, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y la celebración al aire libre. Se presentarán la banda "Peces Raros" y los artistas Facu Mohrr, Non Citizens y Nico Cano.
Se sortearon los cruces eliminatorios de la Champions League: Real Madrid enfrentará al Manchester City
DEPORTES31/01/2025Los encuentros de los playoffs eliminatorios definirán a los ocho equipos que faltan para los octavos de final. Las llaves se disputarán del 11 al 19 de febrero
El Gobierno también avanzó en una quita de subsidios