
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a la festividad cristiana; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
La empresa se comprometió a invertir USD 500 millones en el país en los próximos cinco años. Promete focalizarse en el desarrollo de la fuerza laboral, la innovación en IA y la transformación digital
TECNOLOGIA23/01/2025Salesforce, el CRM (empresa dedicada a la gestión de relación con los clientes) de Inteligencia Artificial (IA) anunció su plan de invertir 500 millones de dólares en Argentina durante los próximos cinco años. La compañía hizo el anuncio durante el Foro Económico Mundial en Davos, en un encuentro entre su CEO y fundador, Marc Benioff, y el Presidente Javier Milei.
“Esta inversión subraya el compromiso de Salesforce de apoyar la visión de Argentina de convertirse en un hub mundial de IA. Al centrarse en el desarrollo de la fuerza laboral, la innovación en IA y la transformación digital del sector público, Salesforce pretende contribuir significativamente al crecimiento económico y al liderazgo tecnológico de ese país”, afirmaron desde la compañía estadounidense de software en un comunicado.
“Salesforce está experimentando un crecimiento acelerado en Argentina a medida que las empresas adoptan la nueva era de la inteligencia artificial y aprovechan el extraordinario ciclo de innovación impulsado por agentes autónomos proactivos a través de Agentforce”, agregaron.
Líderes de la industria como BBVA, Ford Argentina y Telecom están utilizando las tecnologías de inteligencia artificial de Salesforce para desarrollar plataformas de trabajo digital -junto con iniciativas de formación y desarrollo de habilidades- que mejoran la experiencia de los clientes. Además, durante el último año Salesforce ha colaborado activamente con Argentina en iniciativas transformadoras del gobierno nacional, como la primera Semana de la IA en Argentina en diciembre de 2024, el Grupo de Trabajo del Sector Privado sobre IA y diversos programas de recalificación y empleo.
“Estamos entusiasmados de invertir en Argentina para impulsar la innovación en inteligencia artificial, la transformación digital y el desarrollo de la fuerza laboral con nuestra plataforma de trabajo digital Agentforce”, dijo Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce. “Estamos entrando en una nueva era donde los agentes autónomos pueden escalar para ofrecer una fuerza laboral sin límites, mientras humanos y agentes colaboran para potenciar el éxito de los clientes. Espero con entusiasmo ver el crecimiento y éxito de nuestros clientes y socios en Argentina”.
Transformación digital del sector público
Salesforce destacó que existe “un papel fundamental” que desempeñan los gobiernos para impulsar la adopción de herramientas de Inteligencia Artificial y, en ese sentido, apunta a que su plan ayude a digitalizar el sector público. “La Argentina tiene una gran oportunidad de mejorar la eficiencia gubernamental y los servicios al ciudadano a través de soluciones de inteligencia artificial de vanguardia. Al aprovechar las herramientas basadas en la IA de Salesforce, como Agentforce, los gobiernos pueden transformar funciones críticas, desde la optimización de las consultas de los ciudadanos hasta la automatización de procesos complejos como las solicitudes de ayuda gubernamental”, explicaron en la compañía.
La adopción de estas tecnologías a nivel nacional, provincial y local permitirá al país “abordar desafíos estratégicos, mejorar la prestación de servicios públicos y acelerar su transformación digital. Esta adopción generalizada de la IA en los servicios públicos sienta las bases para que Argentina se establezca como líder mundial en IA y mantenga su competitividad en este sector en rápida evolución”.
El potencial en el empleo
De acuerdo a una investigación de IDC, se proyecta que Salesforce y su ecosistema global de clientes y socios generen aproximadamente 12 millones de empleos en todo el mundo para 2028. “Con su creciente fuerza de trabajo digital, Argentina tiene el potencial de desempeñar un papel importante para cubrir miles de estos puestos”, comentaron desde la empresa.
“En los últimos años, Salesforce ha colaborado con gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil en Argentina y en toda América Latina para lanzar programas de recapacitación y empleabilidad. Aprovechando Trailhead, la plataforma de formación gratuita de Salesforce, estas iniciativas brindan a las personas las habilidades necesarias para prosperar profesionalmente en la economía digital. La inversión continua en el desarrollo de la fuerza laboral es fundamental para liberar el potencial de talento de Argentina y posicionar al país como líder mundial en la economía de la IA”, agregaron.
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a la festividad cristiana; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.
El chat de la aplicación de mensajería no puede eliminarse por completo; qué hacer para minimizar su presencia, paso a paso
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó
Con el objetivo de potenciar la eficacia de las campañas, Meta incorporó funciones como anuncios en notificaciones, extensiones de enlaces y captura de correos. Las nuevas herramientas utilizan IA para personalizar y escalar las experiencias publicitarias. Marcas como Dexter ya reportan mejoras significativas en rendimiento en Latinoamérica.
Lo dice el presidente de Microsoft Sudamérica Hispana, Fernando López Iervasi. Agentes de IA, la estrategia en infraestructura, y la gran apuesta de la compañía: Copilot Chat
Wanda Nara no pasa sus mejores días. Mauro Icardi, se dice, tampoco. La mediática estaría en crisis con L-Gante, más allá de haber pasado todo el fin de semana juntos. El delantero del Galatasaray siguen sin ver a sus hijas, algo que lo tiene muy acongojado.
Los ocho mejores equipos del certamen buscarán su pase a las semifinales.
Una práctica necesaria en las aulas de clase y en el trabajo ya no es común en jóvenes menores de 30 años de edad, afectando su capacidad de memoria y concentración
Las noticias dominaron las preferencias de las audiencias. Según el ranking de Kantar Ibope Media, TN se mantuvo primero seguido por C5N y LN+. En tanto, Crónica, A24 y Canal 26 también están bien posicionados. Mirá los primeros 20 puestos.
El actor estadounidense regresa con una octava entrega de la saga de acción y espionaje; Paramount Pictures programó su estreno en la pantalla grande para el 23 de mayo de este año
El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.
El australiano de la escudería francesa finalizó decimoquinto en la cuarta carrera de la Máxima y fue penalizado nuevamente
Flavio Briatore y Oliver Oakes juegan sus cartas. Por qué el “periodo de gracia” para Jack Doohan correría riesgo. Los intereses contrapuestos y los resultados que promoverían novedades
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a la festividad cristiana; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
Martina habló por primera vez sobre la muerte de su abuela, ocurrida mientras ella permanecía aislada en . Tras su eliminación del reality el domingo 13 de abril por decisión del público, y recién al día siguiente, el lunes 14, su familia le comunicó la noticia.