
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que destaca el lenguaje digital que usamos para comunicarnos a diario. Como argentinos desde 2019 festejamos este día porque tenemos Un Emoji para el Mate.
Algunos expertos en marketing digital y online consideran que páginas web podrían alejarse de un enfoque puramente transaccional y convertirse en puntos de contacto tanto para humanos como para agentes de IA
TECNOLOGIA05/02/2025La inteligencia artificial sigue evolucionando a un ritmo acelerado, y una de las innovaciones más recientes que está generando impacto en la industria de viajes es "Operator" de OpenAI. Esta herramienta ha captado el interés de gigantes del sector como Tripadvisor, Uber, Hipcamp, Priceline y Booking.com, quienes la ven como una oportunidad para transformar la forma en que los viajeros buscan y reservan sus experiencias.
Actualmente, "Operator" se encuentra en una fase de prueba y solo está disponible para suscriptores de la versión Pro de OpenAI. Sin embargo, su potencial plantea interrogantes sobre el futuro del marketing digital en el sector turístico. Si los motores de búsqueda tradicionales son reemplazados por IA, las estrategias de promoción y el gasto en publicidad también podrían cambiar drásticamente. Las marcas podrían enfocarse en optimizar su presencia en plataformas impulsadas por IA, desarrollar contenido estructurado para facilitar la extracción de información por los agentes inteligentes y redirigir su inversión publicitaria hacia modelos basados en la generación de respuestas en tiempo real en lugar de la compra de anuncios tradicionales. Empresas como Tripadvisor han trabajado con OpenAI desde 2023, inicialmente con la creación de un generador de itinerarios, y ahora buscan integrar "Operator" para optimizar la planificación de viajes. Según Rahul Todkar, jefe de datos e inteligencia artificial de Tripadvisor, el objetivo es captar tráfico de calidad sin depender exclusivamente de estrategias de búsqueda pagadas.
Priceline también ha apostado por esta tecnología. Su director de producto, Kevin Heery, reconoce que aún es temprano para determinar si las interacciones entre agentes de IA reemplazarán las búsquedas convencionales, pero destaca el creciente interés de los consumidores. Desde una perspectiva económica, el impacto de "Operator" aún no es claro, se prevé que podría existir un modelo de monetización en el futuro. Si logra atraer tráfico con una alta intención de compra sin necesidad de inversiones publicitarias en buscadores, se convertiría en una propuesta altamente atractiva para las empresas turísticas.
El impacto de "Operator" también podría redefinir el papel de los sitios web en la búsqueda de información.
Tradicionalmente, las páginas han sido diseñadas para el consumo humano, pero la interacción entre agentes de IA podría requerir cambios significativos en su estructura. Operator es uno de los primeros agentes de OpenAI, capaces de realizar el trabajo por las personas de forma independiente: le da una tarea y la ejecutará. Al combinar las capacidades de visión con el razonamiento avanzado a través del aprendizaje de refuerzo, se muestra capacitado para interactuar con las interfaces gráficas de usuario es decir, los botones, menús y campos de texto que las personas ven en una pantalla.
Los expertos consideran que las empresas deberán actualizar sus sitios para que la información sea clara y fácilmente interpretable por sistemas autónomos. En lugar de priorizar el posicionamiento SEO tradicional, los contenidos deberán estar optimizados para que las IA extraigan información de manera eficiente y precisa. Tradicionalmente, las páginas han sido diseñadas para el consumo humano, pero la interacción entre agentes de IA podría requerir cambios significativos en su estructura. Como consecuencia, las empresas deberán actualizar sus sitios para que la información sea clara y fácilmente interpretable por sistemas autónomos. En lugar de priorizar el posicionamiento SEO tradicional, los contenidos deberán estar optimizados para que las IA extraigan información de manera eficiente y precisa.
Este nuevo escenario sugiere que las plataformas turísticas deberán atender a cuatro audiencias clave: los usuarios humanos, sus agentes de IA, los asistentes virtuales del propio sitio y los motores de generación de contenido. Algunos expertos en marketing digital y online consideran que páginas web podrían alejarse de un enfoque puramente transaccional y convertirse en puntos de contacto tanto para humanos como para agentes de IA. Asimismo, las interacciones entre estos agentes se basarán en conexiones API, lo que promete ser más escalable y fiable que las interacciones web tradicionales.
En cuanto al marketing, las marcas necesitarán adaptar sus estrategias para atraer tanto a consumidores como a sus agentes de IA.
Muchas empresas han dependido exclusivamente del marketing de desempeño, pero este modelo no es sostenible a largo plazo. La llegada de agentes de IA obliga a replantear la estrategia digital, priorizando la construcción de marca y la optimización de canales propios. La reputación será clave, ya que los agentes de IA son menos propensos a hacer clic en anuncios y podrían preferir sitios de referencia confiables. El modelo de inversión en publicidad también podría cambiar. El gasto podría pasar de un modelo basado en costo por clic a uno centrado en costo por búsqueda generada por IA. Esto podría transformar la forma en que las agencias de viajes online captan clientes y optimizan sus estrategias comerciales.
La velocidad con la que esta tecnología se adoptará es un tema de debate. Un informe de McKinsey sugiere que la adopción de IA en la industria de viajes está aumentando, con un 40 % de las empresas del sector implementando ya soluciones de automatización. Sin embargo, un estudio de Phocuswright indica que muchas marcas aún dudan en adoptar estos sistemas debido a preocupaciones sobre el control de la experiencia del cliente y la inversión inicial requerida. Esto crea un escenario en el que algunas empresas avanzan rápidamente mientras que otras adoptan un enfoque más cauteloso. Los analistas comparan la situación con la llegada de los motores de búsqueda en los años 90, cuyo impacto fue masivo pero gradual. No obstante, la adopción de nuevas tecnologías hoy es más rápida que en décadas pasadas. La consolidación de los agentes de IA ocurrirá en un plazo de 12 a 24 meses, y recomienda que las marcas comiencen a prepararse de inmediato. Sin embargo, los más escépticos señalan que, aunque la IA evoluciona rápidamente, los humanos aún están aprendiendo a utilizarla de manera efectiva.
Operator y los nuevos modelos de Agentes de IA, podrían tener un gran impacto en diversas industrias más allá del turismo, al optimizar procesos mediante la toma de decisiones basadas en datos. En marketing, por ejemplo, permitiría campañas más personalizadas y eficientes, mejorando la segmentación de clientes y la medición de resultados en tiempo real. En salud, podría transformar la toma de decisiones clínicas, proporcionando a los profesionales médicos información precisa y actualizada sobre tratamientos, diagnósticos y riesgos. En finanzas, estos modelos ayudarían a gestionar riesgos, realizar predicciones de mercado más precisas y automatizar procesos de inversión. En manufactura, la implementación de IA optimizaría la cadena de suministro, mejorando la producción y reduciendo desperdicios mediante el análisis de datos operacionales. Además, en el ámbito educativo, la inteligencia artificial permitiría una personalización del aprendizaje, adaptando los contenidos a las necesidades específicas de los estudiantes y mejorando la eficiencia educativa. Estos avances beneficiarían a múltiples sectores, promoviendo procesos más informados, rápidos y efectivos, y abriendo nuevas oportunidades en áreas tan diversas como comercio electrónico, logística o recursos humanos.
Lo que es indiscutible es que la inteligencia artificial ya está transformando la manera en que las personas buscan y planifican sus viajes. Las marcas que adopten rápidamente estos cambios podrán posicionarse con ventaja en un futuro dominado por la interacción entre agentes de IA y plataformas digitales.
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que destaca el lenguaje digital que usamos para comunicarnos a diario. Como argentinos desde 2019 festejamos este día porque tenemos Un Emoji para el Mate.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
La nueva versión de su app en la que estaría trabajando actualmente TikTok haría su debut el próximo 5 de septiembre en las tiendas de aplicaciones en suelo estadounidense. Los usuarios deberán descargar la nueva app para poder seguir utilizando la red social.
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Durante la conferencia internacional Conversations 2025 en Miami, la empresa presentó nuevas actualizaciones para ayudar a que WhatsApp sea el lugar ideal para hacer negocios. Hay tres datos claves para mejorar las ventas.
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
Con una historia de amor fugaz, el nuevo single vuelve a reunir a los artistas en una producción que combina nostalgia, baile y deseo.
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.