
Un símbolo del boxeo femenino argentino
Advierte sobre la necesidad de ajustes para luego de las elecciones, en una columna publicada en Newsweek.
ACTUALIDAD14/03/2025El economista Daniel Artana destacó que el primer año de gestión del presidente Javier Milei mostró avances significativos en materia económica, aunque advirtió que persisten desafíos importantes que requerirán atención después de las elecciones de medio término.
En una columna de opinión publicada en la revista Newsweek, el economista recordó que Milei asumió en una situación económica “muy preocupante” a finales de noviembre de 2023, con un PIB en descenso, una inflación mensual de entre 10% y 12%, un desequilibrio fiscal financiado con emisión y reservas netas negativas en casi US$ 12.000 millones.
Artana marcó que ante este panorama, el Gobierno de Milei implementó un “programa de shock” que calificó como una “decisión realista ante la falta de financiamiento”.
En ese sentido, indicó que a través de una “combinación de impuestos de emergencia y reducción drástica del gasto”, se logró una mejora del balance primario en alrededor del 5% del PIB, lo que permitió detener la emisión monetaria para financiar el déficit.
El análisis destaca que, a pesar de una depreciación inicial del peso que impulsó la inflación, la “combinación de una férrea disciplina fiscal sumada a un deslizamiento cambiario del 2% mensual” permitió reducir drásticamente la tasa de inflación, que fue de solo 2,2% en enero de 2025.
Pese a este panorama, Artana valoró que “la economía rebotó y el producto bruto mensual a finales de 2024 fue un 2% más alto que en noviembre de 2023”, con la industria prácticamente estable y una “pobreza que se redujo sustancialmente acompañando la baja en la tasa de inflación”.
No obstante, el economista alertó sobre "algunas dudas" que se manifiestan en este arranque de 2025, con una corrección negativa en los activos financieros.
Estas incertidumbres incluyen:
Según Artana, datos del BCRA indican que el tipo de cambio real multilateral y bilateral con el dólar en enero de 2025 eran similares a los de noviembre de 2023, aunque aún depreciados en comparación con el final de la convertibilidad. Sin embargo, la comparación con otros períodos de posible atraso cambiario presenta resultados diversos según el indicador utilizado.
El análisis también explica que "la cuenta corriente cambiaria sería positiva si no existiera el 'dólar blend'" y que la acumulación de reservas del BCRA se ve limitada por la intervención en la brecha cambiaria y el pago de deuda.
Artana consideró que "la transición hacia una economía más normal quizás pudo hacerse con una apreciación menos brusca del tipo de cambio real".
En ese sentido, expresó su preocupación por la lentitud en las reformas laboral e impositiva y en la desregulación a nivel subnacional, lo que podría generar dificultades para las empresas.
Si bien la tasa de desempleo no se ha visto afectada y el gobierno mantiene un "crawling del 1% mensual que da alguna flexibilidad", Artana opinó que "no parece prudente reducir o eliminar ese ritmo de depreciación mensual cuando todavía transitamos un shock externo negativo", que podría agravarse si Estados Unidos aumenta las tarifas a las importaciones desde Argentina.
En este sentido, consideró que no es el momento adecuado para perder la “flexibilidad modesta que aporta el deslizamiento mensual del tipo de cambio nominal”.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.
Es la temperatura más baja de la semana en la Capital. Una localidad de Río Negro alcanzó los 18 grados bajo cero esta mañana. Las 10 ciudades más frías
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Italiano de nacimiento, llegó a la Argentina de niño y aquí desarrolló su gran pasión. Tenía 84 años y deja un gran legado para sus colegas
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.
"El Jockey", la película de Luis Ortega, fue la gran ganadora de los “Oscar argentinos”, que por primera vez salieron de Buenos Aires. Guillermo Francella recibió el premio a la trayectoria. Los premios se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba. Córdoba fue la sede elegida para esta edición histórica de
Realizada por Non Stop México, la nueva producción coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La intérprete abrió su intimidad y reveló las luchas detrás de su éxito, en el marco de un nuevo lanzamiento
La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros.
La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.
La marca ícono de la soda en sifón presenta su primera convocatoria para artistas de todo el país, con el objetivo de reinterpretar este símbolo de la cultura popular. Diez finalistas expondrán en BADA 2025 y los primeros y segundos de cada categoría recibirán premios.