
Bullrich aclaró los dichos de Milei sobre Malvinas: “Fue en sentido de ejemplaridad, no como política”
ACTUALIDAD03/04/2025La ministra de Seguridad explicó el discurso que pronunció el Presidente durante el homenaje a los caídos en Malvinas.
Advierte sobre la necesidad de ajustes para luego de las elecciones, en una columna publicada en Newsweek.
ACTUALIDAD14/03/2025El economista Daniel Artana destacó que el primer año de gestión del presidente Javier Milei mostró avances significativos en materia económica, aunque advirtió que persisten desafíos importantes que requerirán atención después de las elecciones de medio término.
En una columna de opinión publicada en la revista Newsweek, el economista recordó que Milei asumió en una situación económica “muy preocupante” a finales de noviembre de 2023, con un PIB en descenso, una inflación mensual de entre 10% y 12%, un desequilibrio fiscal financiado con emisión y reservas netas negativas en casi US$ 12.000 millones.
Artana marcó que ante este panorama, el Gobierno de Milei implementó un “programa de shock” que calificó como una “decisión realista ante la falta de financiamiento”.
En ese sentido, indicó que a través de una “combinación de impuestos de emergencia y reducción drástica del gasto”, se logró una mejora del balance primario en alrededor del 5% del PIB, lo que permitió detener la emisión monetaria para financiar el déficit.
El análisis destaca que, a pesar de una depreciación inicial del peso que impulsó la inflación, la “combinación de una férrea disciplina fiscal sumada a un deslizamiento cambiario del 2% mensual” permitió reducir drásticamente la tasa de inflación, que fue de solo 2,2% en enero de 2025.
Pese a este panorama, Artana valoró que “la economía rebotó y el producto bruto mensual a finales de 2024 fue un 2% más alto que en noviembre de 2023”, con la industria prácticamente estable y una “pobreza que se redujo sustancialmente acompañando la baja en la tasa de inflación”.
No obstante, el economista alertó sobre "algunas dudas" que se manifiestan en este arranque de 2025, con una corrección negativa en los activos financieros.
Estas incertidumbres incluyen:
Según Artana, datos del BCRA indican que el tipo de cambio real multilateral y bilateral con el dólar en enero de 2025 eran similares a los de noviembre de 2023, aunque aún depreciados en comparación con el final de la convertibilidad. Sin embargo, la comparación con otros períodos de posible atraso cambiario presenta resultados diversos según el indicador utilizado.
El análisis también explica que "la cuenta corriente cambiaria sería positiva si no existiera el 'dólar blend'" y que la acumulación de reservas del BCRA se ve limitada por la intervención en la brecha cambiaria y el pago de deuda.
Artana consideró que "la transición hacia una economía más normal quizás pudo hacerse con una apreciación menos brusca del tipo de cambio real".
En ese sentido, expresó su preocupación por la lentitud en las reformas laboral e impositiva y en la desregulación a nivel subnacional, lo que podría generar dificultades para las empresas.
Si bien la tasa de desempleo no se ha visto afectada y el gobierno mantiene un "crawling del 1% mensual que da alguna flexibilidad", Artana opinó que "no parece prudente reducir o eliminar ese ritmo de depreciación mensual cuando todavía transitamos un shock externo negativo", que podría agravarse si Estados Unidos aumenta las tarifas a las importaciones desde Argentina.
En este sentido, consideró que no es el momento adecuado para perder la “flexibilidad modesta que aporta el deslizamiento mensual del tipo de cambio nominal”.
La ministra de Seguridad explicó el discurso que pronunció el Presidente durante el homenaje a los caídos en Malvinas.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Pilar Ramírez oficializó a Adorni con la primera foto de campaña junto a Karina Milei y la motosierra dorada.
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.
Sergio Alfieri dijo que el Sumo Pontífice estuvo a punto de morir dos veces y que pensaron que no lo iban a lograr.
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.
Con la casa revolucionada y la placa de nominadas definida, se conoció un nuevo cambio de Telefe.
La casa más famosa del país se prepara para un nuevo ingreso en los próximos días que promete sacudir el reality.
El Rojo se medirá ante la Academia en la categoría +35 en el estadio Libertadores de América este lunes desde las 21.
Desde este lunes 31 de marzo, la plataforma de streaming más popular renueva su catálogo con varias novedades.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
La miniserie de ocho episodios está protagonizada por Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid y se inspira en una historia real que generó debate en medios y redes. Con un enfoque narrativo que alterna distintos puntos de vista, "Good American Family" explora temas como la identidad, los prejuicios y los vínculos familiares.
Apoyada por The Walt Disney Company y la UNESCO, la iniciativa está dirigida a mujeres de la industria audiovisual, para que puedan inspirarse y capacitarse para participar del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy.
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.