Crisis en la Industria: 8 de cada 10 empresas disminuyen su producción en el sector electrónico

El último Informe de Actividad Industrial revelé que ocho de cada 10 empresas disminuyeron su producción durante el segundo trimestre del año.

ACTUALIDAD28/07/2024
imagen_2024-07-28_173824578

La crisis en el consumo es innegable solo en junio se registró una caída del 15,5% y distintos rubros enfrentan derrumbes mucho más pronunciados. Ese es el caso del sector electrónico, electromecánico y luminotécnico, que según ha revelado el último Informe de Actividad Industrial ocho de cada 10 empresas disminuyó su producción durante el segundo trimestre del año.

El estudio es realizado por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y señaló una baja del 39% que afecta directamente a la recesión económica en iluminación y electrónica.

Solo el 21% de las empresas del segmento mantuvo su producción "estable", no obstante, ninguna empresa ha incrementado su actividad en el trimestre. A su vez, el 46% exportan en la actualidad, y el 54% no participa en el mercado internacional.

Del segundo grupo un 77% señaló que la razón para no exportar son los costos: “Este dato subraya la importancia de abordar las barreras financieras para fomentar la participación en el mercado global y promover un crecimiento en el sector” declaró la cámara empresaria.

Dentro del primer grupo el 64% señala que implica ventas de entre el 1% y 10%, lo que si bien lo mantiene estable respecto del trimestre anterior significa que las exportaciones no han crecido.

En cuanto a la capacidad instalada, se observa una importante merma con el correr de los trimestres que en 2023 se centraba en el 41 y 100%; mientras que el primer trimestre del 2024 se registró entre el 21% y 80%, y en el segundo trimestre del 2024, el mayor porcentaje estuvo entre el 21 al 60%.

El empleo en la industria de electrónica, electromecánica y luminotécnica

Con respecto a los trabajadores, de las empresas encuestadas el 42% cuentan con un plantel de 11 a 50 empleados; el 17% menos de 10 empleados; el 13% de 51 a 100; y un 29% más de 100 empleados.

El informe también señaló que el nivel de empleo se mantuvo estable para el 63% de las empresas, mientras que el 25% disminuyó un 17% en promedio y el restante 12% señaló que aumentó un 12% en promedio: "Es preocupante que el 25% de las industrias reportaran una disminución en sus niveles de empleo, lo que podría indicar desafíos económicos o cambios estructurales", alertó el CADIEEL.

Además, los empresarios con respecto al empleo contemplan que sólo el 12% considera que este aumentará y un 21% prevé una baja.

La expectativa de los empresarios ante este informe

El mismo estudio, el 54% de los empresarios tienen expectativa en invertir en el tercer trimestre pero entre los motivos para no realizar inversiones destacan la disminución en las ventas, la incertidumbre política y económica.

En contraste, las empresas que muestran interés lo adjudican a desarrollar nuevos productos y aumentar la capacidad instalada.

Sin embargo, la expectativa de producción para los próximos meses no es alentadora: un 50% de los encuestados prevé que la producción se mantendrá estable, el 29% espera un aumento en la producción, y el 21% de los participantes proyecta una caída: "Es preocupante que sólo un 29% espera un aumento en sus ventas, lo que refleja una baja en el optimismo en comparación con el trimestre anterior" indicó el estudio.

Mientras que la demanda interna para el tercer trimestre se prevé en un 38%, el 37% estima su recuperación y un 25% espera que la actividad caerá.

En tanto, el 73% de los encuestados espera que las exportaciones se mantengan y un 18% anticipa una mejora, y el 9% prevé una baja en sus exportaciones: "En resumen, una gran mayoría anticipa estabilidad o incluso un crecimiento en las ventas al exterior, lo que subraya la importancia de seguir fortaleciendo la posición de Argentina en los mercados internacionales", concluyó el informe. 

Te puede interesar
Lo más visto
68836e3c54683_838x390

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

LIFE STYLE25/07/2025

Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.

68836cdda43eb_838x390

La Voz Argentina inicia "Las Batallas" con nuevos formatos y co-coaches

MUSICA25/07/2025

La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.

68880792089af_838x390

Puma lanza la nueva pelota oficial de la Premier League

DEPORTES30/07/2025

La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.