
Un símbolo del boxeo femenino argentino
Esta imagen milagrosa se encuentra en la Basílica de Santa María la Mayor. El Sumo Pontífice ha elegido un lugar muy próximo a este ícono para su futura sepultura, y ya está preparado. Además, esta basílica alberga una de las reliquias más valiosas: un fragmento de la cuna de Jesús
ACTUALIDAD05/08/2024La Salus Populis Romani es la imagen Mariana más importante “no pintada por mano humana”. Su perímetro es el fruto de “un plan divino”, según explican los guías de esta Basílica. El ícono bizantino tiene como particularidad la imagen de la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en brazos, y en uno de sus dedos lleva un anillo. Lo que impacta al encontrarse con esta imagen es la mirada de la Virgen además del esplendoroso dorado del marco del ícono.
La historia de su fundación, que se hizo popular a partir del siglo XIII cuenta que un matrimonio de acaudalados patricios romanos suplicaron a la virgen María que intercediera para que tuvieran sus tan anhelados hijos.
La noche del 5 de agosto del año 358, la virgen se les apareció en un sueño y también al papa Liberio y los exhortó a levantar una iglesia en el mismo lugar donde ella habría hecho nevar. Al día siguiente en pleno verano los tres vieron en las laderas del Esquilino, las más altas de las siete colinas romanas, que la nieve había dibujado el perímetro de la futura basílica. En ese mismo lugar, gracias a los bienes que poseía Giovanni, el patricio, empezaron a construir el santuario mariano. Todavía hoy cada 5 de agosto se celebra la milagrosa nevada con una lluvia de pétalos blancos que se dejan caer desde el techo de la basílica.
Santa María la Mayor se erige en la loma denominada Cispio, la más alta de las que conforman la colina Esquilino. En la Roma pagana en esta zona se encontraba el templo de Juno Lucina, la diosa protectora de las parturientas.
Milagro en el Siglo XVI
Durante el siglo XVI, Roma fue azotada por una terrible peste. En medio de esta crisis, el Papa san Pío V decidió llevar en procesión el ícono de la Salus Populi Romani desde la Basílica de Santa María la Mayor hasta la Basílica de San Pedro. Durante esta procesión, se dice que se produjo un milagro en el cielo, visible para todos los presentes. Este evento fue interpretado por el Papa como una señal de que la peste pronto terminaría, lo que efectivamente ocurrió poco tiempo después.
En marzo de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, el papa Francisco hizo una invocación especial a la Salus Populi Romani. El Sumo Pontífice salió del Vaticano y se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar ante esta imagen y pedir su intercesión. Esta acción se llevó a cabo en un momento de gran angustia mundial, y fue un acto de esperanza y fe en tiempos difíciles.
Las maderas del pesebre de Jesús
En el interior del Altar mayor de la esta basílica papal, se alberga un relicario que custodia las piezas de madera que pertenecieron al pesebre de Jesús . Se trata de cinco varillas de madera del árbol de sicomoro que habrían pertenecido al pesebre donde descansó el niño Jesús y datadas científicamente en el periodo de su nacimiento. La inscripción ad Praesepem ratifica la presencia en la Basílica de los preciados fragmentos de madera ya en la primera mitad del siglo VII, posiblemente a raíz del traslado que realizó el patriarca de Jerusalén, San Sofronio.
Papa Francisco: “Quiero ser enterrado en Santa María Mayor”
En una entrevista, el Papa reveló su decisión de ser enterrado fuera del Vaticano. En diciembre de 2023, el Pontífice expresó públicamente durante un reportaje: “Y como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor”. Francisco explicó a la vaticanista que tiene un vínculo muy grande con esta devoción y dijo que antes de ser Papa “siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí”. Por costumbre Francisco antes de cada viaje apostólico se acerca a la Basílica para rezar ante el cuadro de la Virgen y al regresar nuevamente va a agradecerle a María.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.
Es la temperatura más baja de la semana en la Capital. Una localidad de Río Negro alcanzó los 18 grados bajo cero esta mañana. Las 10 ciudades más frías
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Italiano de nacimiento, llegó a la Argentina de niño y aquí desarrolló su gran pasión. Tenía 84 años y deja un gran legado para sus colegas
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.
"El Jockey", la película de Luis Ortega, fue la gran ganadora de los “Oscar argentinos”, que por primera vez salieron de Buenos Aires. Guillermo Francella recibió el premio a la trayectoria. Los premios se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba. Córdoba fue la sede elegida para esta edición histórica de
Realizada por Non Stop México, la nueva producción coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La intérprete abrió su intimidad y reveló las luchas detrás de su éxito, en el marco de un nuevo lanzamiento
La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros.
La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.
La marca ícono de la soda en sifón presenta su primera convocatoria para artistas de todo el país, con el objetivo de reinterpretar este símbolo de la cultura popular. Diez finalistas expondrán en BADA 2025 y los primeros y segundos de cada categoría recibirán premios.