TikTok en Argentina: el 52% de los usuarios la elige como fuente de entretenimiento

TikTok cerró 2024 consolidándose como una de las plataformas preferidas por los argentinos para entretenimiento y descubrimiento. Este año, el 52% de los usuarios la eligió como primera fuente de información, mientras que el 61% realizó compras influenciadas por anuncios en la plataforma.

LIFE STYLE19/12/2024
imagen_2024-12-19_112803346

TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas a través de la creatividad y la autenticidad, cierra un 2024 en Argentinamarcado por el crecimiento de su comunidad, la originalidad de sus creadores y el poder de las conexiones.

Con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo, TikTok refleja el dinamismo inigualable de su comunidad impulsando un nuevo paradigma en la forma en que los argentinos se expresan, interactúan y se relacionan con las marcas. Este año, la plataforma se consolidó como el epicentro de las tendencias y el descubrimiento. Tanto es así, que en Argentina las categorías más buscadas fueron:Deportes
Películas y series
Noticias de celebridades
Comida
Vlogs
Belleza
A nivel global estas categorías acumulan millones de búsquedas, con más de 10 millones de publicaciones para películas y series y 20 millones para vlogs. Según TikTok Insights, el sitio que recopila datos de las comunidades y las marcas en la plataforma de todas partes del mundo, el 52% de los argentinos recurre a TikTok como primera opción para buscar sobre temas de entretenimiento e información, mientras que 2 de cada 5 lo utiliza como fuente de inspiración y nuevas ideas.

Un espacio para todos

El corazón de TikTok Argentina reside en su comunidad. En 2024, la plataforma fue testigo de una explosión de creatividad con millones de usuarios compartiendo sus talentos, historias y perspectivas únicas. El 53% de los usuarios en Argentina señalan que las comunidades en TikTok son más fieles que en otras plataformas. Además, para el 97% de los usuarios cualquier persona puede crear contenido en la plataforma, reflejando la convicción de que en TikTok todos tienen voz, según los datos revelados en TikTok Insights.

La música como motor de la creatividad

La música es el alma de TikTok, y este año quedó más claro que nunca. Según los datos del Year of TikTok 2024, la plataforma se consolidó como el lugar predilecto para descubrir nuevos hits y explorar géneros. Con más de 200 millones de videos creados con los hits y una impresionante cifra de 7.900 millones de reproducciones en Spotify generadas a partir de TikTok, quedó demostrado el poder de la plataforma para transformar canciones en éxitos globales.

Un espacio para todos

El corazón de TikTok Argentina reside en su comunidad. En 2024, la plataforma fue testigo de una explosión de creatividad con millones de usuarios compartiendo sus talentos, historias y perspectivas únicas. El 53% de los usuarios en Argentina señalan que las comunidades en TikTok son más fieles que en otras plataformas. Además, para el 97% de los usuarios cualquier persona puede crear contenido en la plataforma, reflejando la convicción de que en TikTok todos tienen voz, según los datos revelados en TikTok Insights.

La música como motor de la creatividad

La música es el alma de TikTok, y este año quedó más claro que nunca. Según los datos del Year of TikTok 2024, la plataforma se consolidó como el lugar predilecto para descubrir nuevos hits y explorar géneros. Con más de 200 millones de videos creados con los hits y una impresionante cifra de 7.900 millones de reproducciones en Spotify generadas a partir de TikTok, quedó demostrado el poder de la plataforma para transformar canciones en éxitos globales.

Te puede interesar
68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

Lo más visto